No es el muro, es el terror // Cierra marisquería por amenazas de extorsionadores // La Aerolínea del Pueblo
Zambada-Bondi: libreto pactado // El Mayo como ariete // Contexto: despliegue contra Maduro //Se reabre caso de El Mijis
Adiós a Rodrigo Moya // El día en que usurpé un confesionario // La bandera de Estados Unidos y la alarmista interpretación de la prensa
Inteligencia mojigata
Economía y perspectiva // Ya viene el paquete 2026 // Gaza y la parsimoniosa cancillería
ENIGH 2024: los gastos (2/2). La pobreza
Fahrenheit 451
Tras el cerebro del doble homicidio
Jacquie se lleva su magia a la NWSL
a agresiva movilización militar emprendida por órdenes del presidente estadunidense, Donald Trump, en aguas del mar Caribe, con el explícito propósito de amedrentar y provocar al gobierno del mandatario Nicolás Maduro –por cuya cabeza Washington ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares, argumentando que es el jefe máximo del supuesto cártel Tren de Aragua–, ha recibido como respuesta en la nación sudamericana una intensa movilización de repudio popular y una adhesión masiva a la campaña de reclutamiento a la Milicia Nacional Bolivariana, que según cifras de Caracas cuenta con unos 4 millones de integrantes y que es, junto con el ejército, la Armada, la Aviación Militar y la Guardia Nacional, una de las cinco ramas de las fuerzas armadas del país sudamericano.
Rechaza violencia en Colombia y llama a la unidad nacional
esde México, impactados ante los hechos violentos y trágicos registrados en Colombia, rechazamos de forma contundente todo acto de terrorismo que atente contra la vida y los derechos fundamentales del pueblo colombiano, al que quieren sumir en el miedo e incertidumbre.
éxico está en un momento de contrastes y oportunidades. Las últimas semanas han traído dos noticias significativas, una de índole económica y otra de desarrollo social, que invitan a un análisis profundo más allá del discurso político. Representan logros importantes, pero también plantean preguntas sobre su sostenibilidad y la estrategia a seguir para consolidar un crecimiento equitativo y robusto.
a más reciente entrega de la revista The Atlantic está dedicada al proceso histórico que determinó la construcción de la bomba atómica, que posteriormente abrió la puerta a la era nuclear. Los artículos tienen en común una tarea: crear conciencia sobre el peligro que en nuestra era representa la proliferación de armamento nuclear, particularmente en dos países: Estados Unidos y Rusia.
a Universidad Nacional Autónoma de México ha sido, a lo largo de sus más de 100 años de historia, un espacio de generación y transmisión de saberes, así como un actor público que acompaña expresiones y transformaciones culturales; que promueve la imaginación, la creatividad, el pensamiento divergente y la construcción de identidades, así como sentidos colectivos.
omo señalé el lunes pasado, los conquistadores y las autoridades coloniales destruyeron México-Tenochtitlan, la metrópoli que los deslumbró. También el sabio manejo que sus pobladores hacían del agua. La consideraron un enemigo y para vencerlo construyeron obras para sacarlo de la cuenca. Y sobre el antiguo sistema lacustre del valle, edificaron la nueva ciudad, que se extendió caóticamente a partir del siglo pasado.
on el discurso de la ministra presidenta de la Suprema Corte del día 19 de agosto pasado, se concluyó una etapa histórica del más alto tribunal del país, ella misma lo dijo, pero agrego yo, lo importante es que la reforma judicial constituyó una verdadera revolución, una revolución incruenta que transformó de fondo a uno de los tres poderes de la unión, el único cuyos integrantes no eran electos por el voto popular y directo.
odrá tener razón la presidenta Claudia Sheinbaum en respetar al pueblo de El Salvador
, respecto a la aprobación legislativa de la relección indefinida en su país, en concordancia con la política exterior mexicana de no intervención en asuntos políticos internos de otros países ( La Jornada 1/8/25). Pero no se deben soslayar debilitadas voces opositoras en el país, tanto de derecha (Arena) como de izquierda (FMLN), que advierten el fin de la democracia y la instalación de una dictadura de facto (https://tinyurl.com/j6bvn4pk). Más allá de intentar perpetuarse en el poder, la estrategia del presidente Nayib Bukele es consolidar a su partido, Nuevas Ideas, en el poder legislativo a largo plazo, pues dista mucho de tener el grado de aprobación popular que él mismo tiene (https://tinyurl.com/5c7d73bv).
finales de julio de 1975 una manifestación pacífica por las calles de San Salvador fue brutalmente reprimida, lo que provocó que un grupo de jóvenes tomaran la Catedral, siendo el arzobispo en ese tiempo monseñor Óscar Arnulfo Romero. A partir de este hecho Franklin Quezada, Roberto Quezada, Paulino Espinoza y Manuel Gómez crearon el grupo Yolocamba I Ta, los cuales iniciaron un trabajo cultural paralelo siempre al movimiento popular de su país, hasta que a raíz del asesinato de monseñor Romero (el 24 de marzo de 1980) tres de ellos tuvieron que salir en una gira
al exterior que duró más de 10 años; mientras, en el interior se profundizó la guerra contra el gobierno por parte de las distintas organizaciones revolucionarias que el 10 de octubre de 1980 se unificaron bajo las siglas del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional).
a política sensible y la visualización de las relaciones internacionales es el tema que trata William A. Callahan en un libro publicado en 2020. El asunto se aborda a partir del papel que tienen las imágenes en la política mundial. El argumento sostiene que debe atenderse a lo que hay más allá de los iconos y la ideología y tratar lo que tiene sentido de modo pragmático en la política que se ejerce de modo cotidiano.
a estirpe se tiende como larga serpiente sobre las arrugadas líneas de los mapas de siglos pasados. Lo viejo sorprende, llegado el caso. Lo dado por hecho rompe el tedio rescatando episodios y exhumando secretos. Así me vi un día que revisaba los anales de mi estirpe reaccionaria, aunque patriótica y heroica. Mis generales.
as múltiples exposiciones que París ofrece pueden satisfacer al más variado de los públicos. Incluso un hastiado visitante puede encontrar una muestra de objetos o de imágenes que despierte su adormecida curiosidad. Cierto, la fantasía debe tener límites como todo en este mundo, pero los museos de la capital francesa extienden sus confines y desafían la imaginación.