

- José Steinsleger: Otro Nobel para la CIA
- Luis Linares Zapata: Entorno y sucesión
- Juan Becerra Acosta: No entienden que no entienden
- Carlos Martínez García / I: Antonio del Corro y la libertad de conciencia en el siglo XVI
Diputados de Morena y aliados la avalan en lo general
Habrá retroactividad parcial, determinan // La minuta volverá al Senado
Entre los efectos importantes que traerá la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo no sólo destaca que habrá una justicia más expedita para el ciudadano de a pie
, sino que con la nueva legislación se evitará que en el Poder Judicial de la Federación se generen las condiciones para que un deudor no pague sus impuestos, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. Es decir, que ya no haya evasión fiscal.
Ayer la avaló en comisiones y luego en el pleno
Endurece medidas de control fiscal // Entrará en vigor hasta 2026 a fin de lograr su adecuación tecnológica
El Senado acordó ayer extinguir el fideicomiso creado hace 31 años para la construcción y equipamiento de su sede de Reforma e Insurgentes, y devolverá los más de mil millones de pesos que contiene a la Tesorería de la Federación.
La Haya debe juzgar crímenes de guerra: Rasheed
No basta el fin del genocidio, señala en reunión en el Senado

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá hoy en Washington con el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, informó anoche la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Aun cuando los cruces irregulares a Estados Unidos siguen a la baja, la Casa Blanca mantiene una permanente campaña antimigratoria en diversas plataformas digitales para advertir sanciones, incluida la cárcel, a quien intente ingresar sin documentos a su territorio.

La Sección Instructora aún no admite el expediente: Eric Flores
Ante la próxima reforma electoral que vislumbra presentar el gobierno federal, académicos y expertos en la materia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones, como el ITESO de Guadalajara y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señalaron que se requiere un cambio profundo en la democracia interna de los partidos políticos.
Este año hay 970 solicitudes, lo que equivale a 5% de la nómina // El mayor antecedente ocurrió en 2018, con 596
La organización Construyendo Solidaridad y Paz, vinculada con grupos evangélicos, es la primera en realizar el número de asambleas requeridas para continuar en el proceso para constituirse en partido político, pero aún no alcanza la cantidad mínima necesaria de afiliados.
Exhorta al Congreso a corregir ambigüedades en leyes
A partir del 19 de octubre, el canal del Poder Judicial de la Federación (PJF) cambiará de nombre de Justicia TV a Plural TV, con una nueva barra de programación en lenguas indígenas y en español, que buscará reflejar la diversidad cultural, lingüística y jurídica de México.
El sistema público de salud dispondrá de las vacunas de Pfizer y Moderna contra el virus SARS-CoV-2, causante del covid-19, para la temporada de invierno que ya se inició. Ambas están actualizadas con la cepa LP.8.1, la de mayor circulación, y también protege contra las variantes del coronavirus que han surgido en los meses recientes.
Al anunciar el inicio de la campaña invernal de vacunación 2025-2026, con la meta de inmunizar al menos a 50 millones de personas, sobre todo contra influenza y covid, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que todavía no podemos cantar victoria
, pero el brote de sarampión en Chihuahua ha disminuido en forma muy importante, ya hemos tenido días en los que no se reportan casos
. No obstante, precisó que en Guerrero y Jalisco aún hay casos importantes
; en el primero, en la sierra, y en el segundo, por la dispersión
.
El descenso llega a 11.7% en sectores con los menores ingresos, detallaron
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una sanción económica de un millón 193 mil 128 pesos y una inhabilitación por 24 meses a la empresa Ortopedia Ana, SA de CV, por incumplir un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En América Latina (AL) más de 40 por ciento de los conflictos ambientales están asociados con actividades extractivistas, principalmente de minerales, debido a la desigualdad y la falta de protección legal de las poblaciones y territorios ricos en estos recursos, señalaron especialistas durante un seminario en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Las ciencias nucleares y sus disciplinas afines adquieren gran relevancia ante los retos del siglo 21, pues abarcan múltiples esferas como rastrear contaminantes, desarrollar terapias avanzadas contra el cáncer y esclarecer procesos fundamentales de la materia y la energía, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas.
Los datos sobre incidencia, muy limitados: oposición
Prevé programa institucional que en un lustro sufragará el total de sus gastos
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), advirtieron de los efectos negativos en niñas, niños y adolescentes por el uso excesivo de redes sociales, lo que genera daños en su salud mental y física.
Durante un operativo federal realizado en Nayarit, efectivos aseguraron, en un domicilio que presuntamente era utilizado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), más de 42 mil cartuchos útiles, 87 fusiles, dos ametralladoras, nueve piezas constitutivas, mil 470 cargadores y otros objetos.