Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 4
El Senado acordó ayer extinguir el fideicomiso creado hace 31 años para la construcción y equipamiento de su sede de Reforma e Insurgentes, y devolverá los más de mil millones de pesos que contiene a la Tesorería de la Federación.
La presidenta de la Cámara, Laura Itzel Castillo, ratificó ante el pleno un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza Adán Augusto López Hernández, quien precisó que la entrega de los fondos del Fideicomiso 1705 se hará en dos etapas: hoy, 800 millones, y en enero de 2026 el remanente, de poco más de 250 millones de pesos.
En entrevista, el también coordinador de Morena expuso que prescindir de esos recursos no va a repercutir en las finanzas del Senado el próximo año, ya que seguirán con la política de austeridad, por lo que esos mil 50 millones de pesos podrá el gobierno federal destinarlo a urgencias, entre ellas apoyar a las comunidades de los estados impactados recientemente por las lluvias. “De algo ha de servir en lugar de que esté ahí inactivo ese dinero”.
Insistió en que, aunque la ley permite al Senado integrar a su presupuesto de este año los recursos, no lo harán y hoy se entrega un primer cheque a la Tesorería de la Federación.
Hizo notar que ese fideicomiso fue creado en 1994 para comprar los terrenos donde se ubicaría la nueva sede, se utilizó luego para la construcción del edificio de Paseo de la Reforma, para su equipamiento y, en una última modificación, para adquirir equipos de cómputo.
López Hernández recordó que, en la administración pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la eliminación de todos los fideicomisos. En esa ocasión se dejó a salvo el que se mantenía con el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). “Nosotros consideramos que ya se cumplieron los fines para los que fue creado y por eso hacemos la entrega en términos de ley a la Tesorería de la Federación.