Política
Ver día anteriorMiércoles 15 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alertan de daños a salud mental en menores por uso excesivo de redes sociales
 
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 13

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), advirtieron de los efectos negativos en niñas, niños y adolescentes por el uso excesivo de redes sociales, lo que genera daños en su salud mental y física.

Estudios recientes revelan que la larga exposición a pantallas, la desinformación y los discursos de odio, así como consumo de contenidos que generen estrés o necesidad de aceptación pueden afectar el desarrollo de los menores.

En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 95.1 por ciento de los adolescentes de 12 a 17 años de edad se conectan a Internet, con un promedio de 4.5 horas, mientras en el rango de 18 a 24 años pasan al menos 5.7 horas al día en la red.

Unicef advirtió de falsos mitos sobre el uso de redes sociales en la infancia y la adolescencia. Uno de ellos, resaltó, es que los menores aprenden el manejo de las tecnologías digitales, debido a su temprana interacción con ellas.

Señaló que el escenario de las tecnologías digitales en redes “demanda, cada vez más, de saberes nuevos y complejos que necesitan del acompañamiento de personas adultas, escuelas e instituciones públicas para convivir de manera segura y plena”.

Otra idea falsa es que los menores pueden, por ellos mismos, dominar a plenitud estas tecnologías, cuando la mayoría de las niñas, niños y adolescentes no han tenido una formación adecuada para usarlas de forma segura y plena, a lo que se suma la velocidad con que cambian las redes.