Política
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Abrirse al debate y a todas las voces, pide Sheinbaum a la CIRT
Foto
▲ La mandataria pidió ayer a concesionarios de radio y tv debatir sobre tiempos de partidos en los medios. Foto Marco Peláez

El gobierno no limita ni censura la libertad de expresión, subraya

Invita a los concesionarios de radio y tv a participar en el diálogo por la reforma electoral

Julio Gutiérrez
Se debe saber quién llama a la marcha del día 15, dice la Presidenta
México debe agradecer la Conquista por derrocar una tiranía caníbal: PP

Les molesta que allá gobierne la izquierda: ministro de cultura español

Diputada derechista exige a Sheinbaum disculparse por política de abrazos a narcos

Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz
Armando G. Tejeda
Desecha el Tribunal Electoral querella del PAN contra la Presidenta por mañaneras

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dese-chó una demanda del PAN contra la presidenta Claudia Sheinbaum por presunto uso indebido de recursos públicos y calumnia, así como vulneración de principios electorales, por expresiones emitidas durante las mañaneras del 20 y 27 de octubre pasado.

En muerte de Carlos Manzo no se puede descartar la línea política: Leonel Godoy
Foto
▲ Seguimiento al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en Palacio Nacional. Foto Presidencia
Fabiola Martínez
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Suspende ayuntamiento de Uruapan el desfile del 20 de noviembre

Morelia, Mich., El ayuntamiento de Uruapan suspendió el desfile del 20 de noviembre pese a que el lunes pasado se puso en marcha el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, ante la inseguridad que vive el municipio y por el asesinato del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez, perpetrado el 1º de noviembre pasado.

Protesta de jueces y magistrados cesados
Foto
▲ Jueces y magistrados cesados marcharon y bloquearon ayer las avenidas Revolución e Insurgentes por casi ocho horas en exigencia de que el pago de su indemnización se calcule con el salario integrado y no con el sueldo base. La protesta causó caos vehicular y afectó a usuarios de la línea 1 del Metrobús. Foto Luis Castillo
La Jornada
Comité de Ética de San Lázaro es incapaz de sancionar a diputados

El Comité de Ética de la Cámara de Diputados precisó que no puede sancionar a legisladores faltistas o que tengan un comportamiento que contradiga las disposiciones del código que rige su actuar.

Senadores gozarán de megapuente; volverán a sesionar en una semana

Los senadores se tomaron otra semana de vacaciones, ahora por el puente del 20 de noviembre, y la gran mayoría regresará a sesionar hasta el próximo miércoles para aprobar la ley de extorsión y los nombramientos de magistrados electorales locales.

Enrique Méndez
Andrea Becerril y Néstor Jiménez
Respalda Sheinbaum adelantar la consulta de revocación a 2027

A pregunta expresa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó ayer que incluir su imagen en las elecciones intermedias de 2027, por la consulta de revocación de mandato, ponga en desventaja a los candidatos de la oposición, y se pronunció porque haya una discusión amplia sobre la importancia de ese ejercicio.

De la Redacción
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
Avala comisión del INE voto por Internet para personas postradas 

En un hecho sin precedente, la Comisión de Organización del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el voto por Internet en México, acotado en un primer ejercicio a personas en estado de postración y sus cuidadoras primarias. Si el Consejo General del organismo avala el proyecto, la prueba piloto se realizará en 2026 en comicios de Coahuila.

Insta la Presidenta a diputados federales a aplicar la austeridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo ayer un llamado a la austeridad a los diputados federales y reiteró que tanto el gobierno como el Congreso deben conducirse en la justa medianía, al tiempo que destacó la fortaleza de la economía mexicana y el crecimiento del empleo formal.

Fabiola Martínez
Arturo Sanchez Jiménez y Alma E. Muñoz
Discute hoy la Corte juicios fiscales multimillonarios de Grupo Salinas

Hasta el último momento el consorcio intentó que se aplazara la revisión

Juzgadores despedidos exigen pago

Jueces y magistrados cesados del Poder Judicial (PJ) bloquearon las avenidas Revolución e Insurgentes por casi ocho horas para exigir el pago de su indemnización conforme a lo que establecen los artículos décimo transitorio de la reforma judicial y 20 de la Ley Orgánica del PJ, los cuales indican que para ese pago debe considerarse el salario integrado y no el sueldo base.

Iván Evair Saldaña
Lilian Hernández Osorio
Llama De la Fuente al G-7 a consolidar la conectividad marítima

El canciller Juan Ramón de la Fuente participó ayer en la reunión ministerial del G-7 –Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido–, en Niágara, Canadá, donde expuso la postura de México sobre los retos y oportunidades de la conectividad marítima, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En su intervención, subrayó que para consolidar exitosamente la conectividad en los mares es indispensable fortalecer la cooperación regional mediante el desarrollo de capacidades y marcos legales sustentados en el derecho internacional, con la finalidad de garantizar la soberanía de los estados y al mismo tiempo fomentar la colaboración internacional. Destacó que los esfuerzos colectivos para combatir las actividades marítimas ilícitas deben guiarse por el derecho al mar.

Sader y cañeros harán plan de rescate para pequeños productores
Foto
▲ Tras firmar la minuta, los labriegos retiraron el bloqueo que instalaron desde el martes afuera de la Sader. En unos días regresará una comisión para presentar el plan de acción. Foto Germán Canseco
Arturo Sánchez Jiménez
Jared Laureles
Mil 800 trabajadores definirán rumbo de la huelga en el Montepío

Esta semana será definitoria en la huelga en el Nacional Monte de Piedad, donde ayer arrancó un recuento para determinar si el movimiento que empezó hace más de un mes continúa en las más de 300 sucursales.

México gasta casi un cuarto en salud de lo que otros países de la OCDE

Desembolso per cápita

La población vive cinco años menos que el promedio en esa organización

Jared Laureles
Dora Villanueva
Veta Claudia Sheinbaum la compra de alimentos a farmacéuticas incumplidas

Una serie de farmacéuticas son sujetas a procedimientos administrativos por haber incumplido con los contratos del gobierno federal, por lo cual no podrán participar en la próxima licitación de compra de alimentos, adelantó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el país, cerca de 20 millones enfrentan riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2

Alrededor de 20 millones de personas están en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad que además de restar entre cinco y 10 años de esperanza de vida, ya representa la segunda causa de muerte en el país, advirtieron especialistas, a propósito del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de noviembre.

Alma Muñoz y Arturo Sánchez
Ángeles Cruz Martínez
El Senado aprueba 314 ascensos en Ejército, Armada y Guardia Nacional

Reciben aval legislativo en menos de 24 horas

MC critica celeridad: por eso “se nos fue caso de involucrados en huachicol

Javier Duarte saldría libre más allá de la sanción ética

El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte está por cumplir su sentencia, más allá de la sanción moral y ética que tenga la sociedad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ayer afirmó no tener conocimiento de sí tiene algún otro proceso abierto. Al preguntarle si el ex mandatario podría recibir libertad anticipada, indicó: ayer pregunté, me mandaron una nota de que está por cumplir su condena, que fue hace tiempo.

Andrea Becerril y Néstor Jiménez
A. Muñoz y A. Sánchez
Vinculan a proceso a sujeto que hackeó página de la Sectur

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo la vinculación a proceso de José Manuel Pérez, acusado de hackear y alterar el contenido del portal oficial de la Secretaría de Turismo (Sectur). El imputado es señalado por su probable responsabilidad en el delito de acceso ilícito a sistemas informáticos en perjuicio de la dependencia federal, luego de la modificación no autorizada del sitio visitmexico.com, plataforma oficial de promoción turística del país. La FGR informó ayer que, de acuerdo con la investigación de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), José P –quien colaboraba con una empresa de tecnología– habría modificado sin autorización el acceso al sitio, instalando mecanismos de seguridad y pantallas (cortinillas) que redirigían a otra página sin contenido oficial. En un segundo caso, la FGR obtuvo la vinculación a proceso de Juan Gerardo El Pelón Rivera, por su probable participación en delincuencia organizada con fines de narcotráfico.

Extraditan a mexicana a EU por explotación sexual de una menor

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos a la mexicana Andrea Vanessa Ramírez, requerida por la Corte Superior de Arizona para el condado de Pima, por los delitos de explotación sexual de una menor, secuestro y robo con violencia agravado. En un comunicado emitido ayer, la FGR explicó que Andrea R tomó y distribuyó fotos sexuales de una menor de 12 años. Fue detenida en abril de 2024 en Aguascalientes, por lo que el gobierno de México concedió su extradición a Estados Unidos. La entrega, en cumplimiento al Tratado de Extradición, se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a agentes estadunidenses.

Iván Evair Saldaña y César Arellano
De la Redacción
Error, dirigir educación intercultural a indígenas

Todos tenemos que aprender a reconocer la diversidad: experta

Llaman a impulsar las escuelas multigrado

Monterrey, NL., A pesar de que en México se recono-ce la importancia de la educación multigrado, que integra a casi la mitad de las primarias en el país, todavía no existe una política articulada, de largo plazo y congruente para atender este tipo de escuelas, afirmaron especialistas durante el 18 Congreso Nacional de Investigación Educativa en la sede de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Laura Poy Solano
Laura Poy Solano
Instan a asumir nuevas tecnologías sin miedo y con visión humana

La innovación es el motor del crecimiento económico sostenido y de la prosperidad de las naciones, y en la era actual de rápidos avances tecnológicos, muchos de ellos basados en inteligencia artificial, las instituciones de educa-ción superior deben abordar este desafío, pero siempre garantizando el aspecto humano, aseguró Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Violencia y pobreza, entre los retos para atender a la infancia en AL y el Caribe

Monterrey, NL., Aunado al incremento de la violencia, América Latina y el Caribe enfrentan retos para atender la primera infancia relacionados con la falta de acceso a la educación, desplazamiento, pobreza persistente y cambio climático, que provocan que los niños estén en cri-sis permanente, coincidieron especialistas en la materia.

Carolina Gómez Mena
Alexia Villaseñor
Contaminación en la CDMX
Foto
▲ Una densa capa de esmog se observó ayer desde el poniente de la Ciudad de México. Foto Marco Peláez