Política
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Reciben aval legislativo en menos de 24 horas

El Senado aprueba 314 ascensos en Ejército, Armada y Guardia Nacional

MC critica celeridad: por eso “se nos fue caso de involucrados en huachicol

 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 18

El Senado de la República ratificó ayer, casi por unanimidad, el ascenso de 314 integrantes del Ejército, la Guardia Nacional y la Armada de México, entre ellos seis nuevos generales de división y tres almirantes, quienes tienen una amplia trayectoria militar y participación en el combate al crimen organizado.

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres.

Los nuevos grados militares y navales fueron aprobados con suma celeridad, ya que un día antes fueron remitidos al Senado y menos de 24 horas después se votaron y aprobaron en comisiones y en el pleno.

El senador de Movimiento Ciudadano (MC) Luis Donaldo Colosio fue el único que protestó por la premura.

Desde tribuna, Colosio expuso que MC reconoce la gran labor de las fuerzas armadas, pero el Senado “no es oficialía de partes” y se debió dar tiempo a los legisladores a analizar los perfiles, solicitar información adicional y realizar incluso entrevistas a los grados más altos y no “aprobar a ciegas”. Por no hacerlo, dijo, “se nos fue hace un año el caso de “involucrados en el huachicol”.

Destacan la revisión de cada expediente

Sin embargo, en los dictámenes elaborados por las Comisiones de Defensa y de Marina, que encabezan los morenistas Ana Lilia Rivero y Carlos Lomelí Bolaños, se destaca que se revisaron cada uno de los expedientes y hojas de servicio y se llegó a la conclusión de que reúnen los requisitos establecidos en la Ley de Ascensos del Ejército y de la Armada de México.

La senadora Ana Lilia Rivera, presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, destacó en tribuna que durante todo un año los órganos especializados de la Defensa llevan a cabo un análisis minucioso de los expedientes de cada candidato, que hacen luego de llegar al recin-to legislativo.

Presencia de mujeres

Destacó que de los 201 ascensos propuestos en el Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional “ hoy ratificamos 12 que corresponden a mujeres, quienes continúan abriéndose camino en la vida militar mexicana”, lo que representa un avance significativo hacia la igualdad sustantiva y la inclusión de género en las fuerzas armadas”.

Al hablar a nombre de la Comisión de Marina, la senadora Raquel Bonilla destacó que entre los 113 ascensos navales se encuentra el de Jael Hatsune Tarín Vázquez, como contralmirante, y seis capitanas de navío.

Por lo que se refiere a los grados más altos, fueron avalados como generales de división José Francisco Terán Valle, Héctor Ávila Alcocer, Fernando Colchado Gómez, Vicente Pérez Lópéz, Porfirio Fuentes Vélez y Alejandro Vargas, todos con más de 40 años de servicio en el Ejército y comandantes de regiones militares de entidades con mayor presencia del crimen organizado, entre ellos Michoacán, Guanajuato, Guerrero y Zacatecas.

A general de división de la Guardia Nacional ascendieron Saúl Luna Jaimes, Crisóforo Martínez Parra y José Martín Luna de la Cruz.

Por lo que toca a la Armada de México, hay tres nuevos almirantes: Ramiro Lobato Camacho, Martín Enrique Barney y Jesús López Vallejo, con amplia trayectoria naval, que incluye tareas de seguridad.

Los ascensos militares se aprobaron con 97 votos a favor y cuatro abstenciones y los de Marina con 85 votos a favor y cuatro abstenciones, éstas últimas de MC.