No censuramos
, dice Claudia a radio y tv // Día 13 en la Suprema Corte de Justicia // El chavo
Fox convoca a la marcha Z
Sardinas Friego, émulo de Bukele // Aspiracionismo presidencial // Patrimonio en picada // Cárdenas Palomino: indicativo
Salinas Pliego: también casinos // Hoy, fallo de la Suprema Corte // Todo legal; no es persecución
a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) identificaron 13 casinos donde se realizaban operaciones posiblemente relacionadas con recursos de procedencia ilícita mediante movimientos de efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. Las casas de apuestas ya fueron bloqueadas para evitar que sean usadas por el crimen organizado, y se dio parte a la Fiscalía General de la República y a la Procuraduría Fiscal de la Federación, a fin de dar seguimiento a posibles delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y cualquier otro.
Piratas del Caribe
ue no quepa duda: los nuevos corsarios vienen con uniforme y portaviones. Desde septiembre de 2025, la Casa Blanca ordenó golpes a lanchas en el Caribe y Pacífico –varias decenas de embarcaciones han sido alcanzadas en fechas como 1º, 15, 19 de septiembre; 3, 14, 16, 17, 21, 22, 24, 27, 29 de octubre, y principios de noviembre–, con decenas de muertos y algunos supervivientes.
ochinchera y ladina llamó Borges a la muerte. El Nobel sin premio no imaginó que el bochinche era ya, y con dimensiones de fiesta nacional, el evento por el cual se iba a celebrar, conmemorar y hasta festejar el hecho de la muerte en México.
l pasado lunes 10 de noviembre dio inicio la 30 Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30) en la ciudad de Belém, Brasil, con la presencia de representantes de más de 190 países. Como ocurre en cada edición, la mirada del mundo –especialmente de activistas climáticos y defensores del territorio– se enfoca en esta reunión diplomática que año con año despierta expectativas que poco se traducen en resultados.
rillante, excepcional, elocuente, aguerrido y con alma de poeta, así era Gregorio, el joven maestro que creció en la Mixteca oaxaqueña. Se forjó en las lides de la lucha estudiantil y magisterial. Dio su primera batalla con el movimiento de estudiantes rechazados que lograron ingresar al Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CREN). Su temple y lenguaje sencillo atrajeron a los jóvenes de su clase social; su habilidad fue mayor para tejer alianzas con organizaciones de base. Despertaba conciencias con su oratoria y tuvo la capacidad para trascender fronteras gremiales. Muy joven se incorporó al Partido Comunista de México Marxista-Leninista, que lo llevó a caminar en las montañas de Guerrero al lado de los pueblos y del Consejo Guerrerense 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular.
a noche del martes 4 de noviembre la ciudad de Nueva York retumbó con el triunfo del demócrata Zohran Mamdani. Con 50.4 por ciento de los votos, superó a su adversario más cercano, Andrew Cuomo, por lo que a partir del primero de enero de 2026 Mamdani será primer alcalde musulmán de una de las ciudades más poderosas del mundo. De origen ugandés y perteneciente a una clase privilegiada, Mamdani, de 34 años, ganó porque su campaña se dedicó a hacer lo que los políticos casi no hacen: escuchar los reclamos más sentidos de las comunidades. Para las que vivimos en esta ciudad, nuestras quejas son las mismas: el alza de las rentas de los departamentos, lo caro que es comprar la canasta básica y lo difícil que es que cuiden a tus hijos mientras se trabaja en esta urbe de hierro. Tanto en inglés como en español, sus mensajes iban dirigidos a la gente común, como usted o como yo, que todos los días usamos el transporte público, pagamos servicios y, sobre todo, estamos bajo el yugo de la actual administración, que insiste en perseguir a las comunidades con base en un perfilamiento racial –tengas o no documentos–, mientras estamos en Estados Unidos.
a gobernanza hemisférica de Estados Unidos se sustenta en una alta dosis de terrorismo de Estado. En otra investigación utilicé el concepto de presidencia imperial para entender tanto el comportamiento nacional e internacional del gobierno de EU, cada vez más irracional, así como las continuidades y discontinuidades de su proyección de poder desde su fundación como nación hasta la crisis de la Pax Americana de nuestros días, es decir, la crisis hegemónica terminal que enfrenta un país cuyo comportamiento expresa el fenómeno imperialista contemporáneo a lo largo de su historia. ( Terror e imperio, 2006, Random House Mondadori).
on la expedición del oficio 0320/2025 del órgano de administración judicial, se anuncia el pago único extraordinario dirigido a jueces y magistrados que declinaron contender en la elección judicial, o que no ganaron. Este pago es ordenado en la Constitución federal en la llamada reforma judicial en su artículo 10º transitorio y debió hacerse hace meses.
raíz del cierre de gobierno en Estados Unidos, sostenido por Trump, la discusión sobre la Affordable Care Act (ACA), mejor conocida como Obamacare, se ha profundizado. Es así porque existe la opinión entre muchos expertos de que el principal obstáculo para levantar el cierre es este tema. La razón es que involucra, desde luego, la salud de los estadunidenses, pero también al complejo médico-industrial y al modelo médico del país, así como a ¡los principales contribuidores a las campañas electorales!








