Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 4
Es importante que la ciudadanía sepa quiénes están detrás de la convocatoria a la marcha del 15 de noviembre, promovida en redes sociales en nombre de la llamada generación Z, pero que “ya fue asumida por la oposición”, alertó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que se colocaron vallas metálicas en torno a Palacio Nacional para evitar posibles actos violentos durante las movilizaciones previstas para esta semana, tanto la convocada en nombre de jóvenes como la que planea la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Señaló que personajes como el ex presidente Vicente Fox y legisladores priístas “ya reivindicaron” la marcha convocada en nombre de la generación Z, lo que, sostuvo, demuestra que “ya no es una manifestación juvenil, sino que ha sido asumida por la oposición”. Añadió con ironía: “No son muy de la generación Z, ¿no? Ni a chavorrucos llegan, pues”.
La mandataria adelantó que presentará un análisis sobre cómo se ha promovido la manifestación del próximo sábado, para que la ciudadanía “tenga claro qué hay detrás”.
Puntualizó que su gobierno respeta el derecho a la libre manifestación y que “los jóvenes tienen todo el derecho de expresarse”. Sostuvo que su administración escucha a ese sector y continuará impulsando políticas en su beneficio. “El Estado debe estar cerca de ellos”.
Sostuvo que la instalación de vallas en el Zócalo busca prevenir enfrentamientos y proteger tanto a los elementos de seguridad como a las personas que se manifiesten.
Advirtió sobre los intereses que podrían estar detrás de la movilización, al señalar que el país enfrenta “dos proyectos de nación”: uno que busca “regresar al pasado de corrupción y privilegios”, y otro que promueve “el bienestar del pueblo”.
Cuestionó las declaraciones de Fox, quien en redes sociales vinculó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con la oposición al gobierno. “En esta lucha de la oposición por sacar a Morena del poder, Carlos Manzo ya hizo la mitad”, escribió el ex mandatario, postura que Sheinbaum calificó como “terrible”. También criticó un artículo reciente de Diego Fernández de Cevallos titulado “Asesinato atroz, muerte maravillosa”, en el que argumenta que el crimen “despertó millones de conciencias”. Sheinbaum apuntó que a ellos “no les importa ni el país ni las familias que sufren, sólo regresar al poder para su beneficio”.
Por la tarde, la mandataria se reunió en Palacio Nacional con su gabinete legal y ampliado, así como con el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, para analizar los avances del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Maestros y la derecha
Respecto a las movilización anunciadas por la CNTE, comentó: “parece que son muy radicales, pero en realidad se juntan con la derecha”. Dijo que aunque el gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con las secciones sindicales –en especial la de Oaxaca–, ambas movilizaciones coinciden en fechas y podrían ser aprovechadas por grupos provocadores.
En la conferencia, se proyectó un video del empresario Claudio X. González, quien en 2016 calificó al magisterio de “pinches delincuentes”, hecho que, recordó, precedió a la represión en Nochixtlán. “Para que se vea cómo no somos lo mismo”, subrayó.
El coordinador de Morena en el Senado, Adán López Hernández, respaldó la decisión de colocar vallas alrededor de Palacio Nacional para resguardar el inmueble ante las movilizaciones previstas para este sábado en la Ciudad de México.
(Con información de Néstor Jiménez y Andrea Becerril)












