Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 12
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo ayer un llamado a la austeridad a los diputados federales y reiteró que tanto el gobierno como el Congreso deben conducirse “en la justa medianía”, al tiempo que destacó la fortaleza de la economía mexicana y el crecimiento del empleo formal.
A pregunta sobre el incremento en las percepciones anuales de los legisladores, la mandataria sostuvo que “no debe haber privilegios” y que todos los servidores públicos deben recordar que “los recursos son del pueblo. Ya depende de los diputados. El pueblo de México sabe lo que pensamos. El gobierno y los legisladores deben estar en la justa medianía y los recursos de la gente son de la gente”, señaló en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
En el mismo encuentro con los medios, Sheinbaum subrayó que la economía nacional “tiene mucha fortaleza” y que esa solidez se debe al cambio del modelo neoliberal hacia uno basado en el bienestar social, el aumento salarial y la inversión pública y privada. Informó que en octubre se alcanzó una cifra histórica de 22 millones 789 mil 173 trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el nivel más alto registrado hasta ahora.
Destacó que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se crearon 170 mil 231 empleos. “Ha sido un año complejo por los aranceles y la situación económica global, pero el peso se mantiene fuerte, en 18.29 por dólar, y hay creación de empleos. Eso quiere decir que vamos bien”, sostuvo.
Añadió que los programas sociales, el incremento al salario mínimo y la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros han sido claves para mantener el dinamismo económico. Además, destacó que México ocupa el primer lugar en América Latina en confianza ciudadana hacia sus instituciones, según una encuesta reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Quiere decir que la gente confía en las instituciones que lleva el gobierno de la República. Ahora sí que para los detractores, ahí nomás”, concluyó.












