

En la mira, semiconductores y medicamentos
Hay optimismo en la negociación ante la cuota compensatoria de 20.9% al jitomate
Según información del BdeM se hilaron 3 meses de salida de capitales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la austeridad republicana es la estrategia de su gobierno para reducir la deuda pública, la cual el año pasado aumentó en más de 2 billones de pesos.
Los mercados financieros reaccionaron de manera negativa frente a los temores de nuevos enfrentamientos arancelarios que presionen la inflación o perjudiquen la cadena global de suministro, a pesar del optimismo manifestado por el secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, por prontos acuerdos (posiblemente porque este pronóstico no se ha cumplido y resulta ya muy desgastado
), expusieron analistas.
Ni la desaceleración económica logró frenar el apetito digital del consumidor mexicano. Durante el Hot Sale 2025, las ventas crecieron 23.7 por ciento respecto al año anterior, al sumar 42 mil 725 millones de pesos entre el 26 de mayo y el 3 de junio, informó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El señalamiento reciente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre tres instituciones financieras mexicanas, debido a sospechas de lavado de dinero vinculado a cárteles, representa un evento de estrés significativo por los riesgos latentes de sanciones y de contagio en el sistema financiero mexicano, según Fitch Ratings.
CIBanco e Intercam, los dos bancos acusados por el Tesoro de Estados Unidos de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales, resguardan recursos del público en general que suman 87 mil 618 millones de pesos, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
