
Industrias, a la baja
Analistas ven riesgos para la productividad y el empleo
En el primer trimestre, 74.7% más
Rumbo a la discusión en el Congreso acerca de la nueva ley en materia de competencia económica y antimonopolios, que reglamentará la reforma constitucional que eliminó los organismos autónomos, el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, expuso que la nueva instancia que asumirá la rectoría en esta materia deberá ser un órgano descentralizado y colegiado y no formar parte de alguna secretaría de Estado para evitar que pueda ser juez y parte
.
El T-MEC seguirá siendo un acuerdo trilateral, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México, quien reconoció que las inversiones en el país serán moderadas debido al panorama actual, pero no es posible trasladar la producción a Estados Unidos, porque ese país no tiene las condiciones necesarias.

Los aumentos salariales, las remesas, así como los programas sociales han impulsado un mayor consumo de carne en el país. El año pasado la población del país compró 10 millones 771 mil toneladas, un aumento de 4.4 por ciento, señaló el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), organismo que no descartó que la presencia del gusano barrenador en el sur del país afecte las exportaciones de res.
El mercado formado por personas que carecen de seguridad social pero cuyo ingreso familiar es de unos 75 mil pesos al mes, tiene un alto potencial de crecimiento para las empresas que otorgan créditos hipotecarios, destacó Eduardo Guzmán, director general de HIR Casa, empresa de autofinanciamiento inmobiliario.
Dólar spot, en $19.31
Brasilia. El Banco Central de Brasil descartó que las naciones del grupo BRICS puedan crear mercados suficientemente grandes para derrocar el dominio del dólar en los próximos 10 años, afirmó ayer su director de política monetaria, Nilton David.
Washington. La Casa Blanca advirtió ayer que el presidente Donald Trump no estaba de acuerdo con la decisión de Moody’s de bajar la calificación crediticia soberana de Estados Unidos.
La embotelladora y minorista mexicana Femsa anunció ayer que firmó un acuerdo para la recompra de acciones en Estados Unidos por 250 millones de dólares. Femsa detalló que la operación se llevará a cabo mediante un instrumento financiero derivado conocido como ASR. La operación incluye una entrega inicial de 483 mil 559 de sus títulos en Nueva York el martes, aunque no detalló quién es su contraparte en la transacción.
Bruselas. La Comisión Europea anunció ayer un fuerte recorte en sus previsiones de crecimiento para 2025 y 2026 en la zona del euro por el impacto negativo que tendrán en los flujos comerciales los aranceles impuestos por Donald Trump. La Comisión (brazo ejecutivo de la Unión Europea, UE) recortó su previsión de crecimiento en 2025 a 0.9 por ciento. La anterior, divulgada en noviembre pasado, era de 1.3 por ciento. Para 2026, la comisión proyectó un crecimiento de 1.4 por ciento, dos décimas por debajo de su último cálculo. La lógica impredecible y aparentemente arbitraria de los anuncios de aranceles de Estados Unidos ha llevado la incertidumbre sobre la política económica mundial a niveles no vistos desde los momentos más oscuros de la pandemia de covid-19
, dijo el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.
Madrid. España ordenó a Airbnb que retire de su plataforma más de 65 mil anuncios de alquileres vacacionales que infringían diversas normas, como parte de una ofensiva general contra la plataforma, a la cual se responsabiliza de contribuir a la crisis inmobiliaria del país. La mayoría de los anuncios de Airbnb que se bloquearán no incluyen número de licencia, mientras otros no especifican si el propietario es una persona física o moral, informó ayer el Ministerio de Consumo en un comunicado. La finalidad es acabar con el descontrol
general y la ilegalidad
en el negocio del alquiler vacacional, señaló el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy. En un comunicado, Airbnb respondió que continuará recurriendo todas las decisiones que afectan a este caso
y sostuvo que el Ministerio de Consumo no tiene competencia en este asunto.
