Opinión
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Un billón de pesos para programas sociales // Avanza impuesto de 5% a paisanos // Cheque en blanco

Astillero

Salinas Pliego, ¿no más impunidad? // Corcovada, aviso firme // Violaciones ambientales // Boina verde, de la mano de Sheinbaum

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Negocios y empresas

Disyunciones

México, SA

Remesas: avanza la intentona // Trump: 5% , perverso // Impuesto segregacionista e ilegal

Miguel Pineda
Carlos Fernández-Vega
Ciudad perdida

Comunicación social, área sensible

Gaza: urgen acciones contra el genocidio
E

l primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que proseguirá su campaña de conquista hasta controlar la totalidad de Gaza y que actuará para que nadie lo detenga. Para explicar por qué el domingo anunció la entrada limitada de ayuda humanitaria al enclave, dijo que ni por razones prácticas ni diplomáticas es conveniente que la población caiga en la hambruna, pues los amigos de Tel Aviv le advirtieron que no podrán apoyar la continuación de la masacre si siguen circulando imágenes de hambruna masiva como las que tienen lugar desde marzo, cuando el propio Netanyahu dispuso matar de hambre a los gazatíes.

Miguel Ángel Velázquez
El Correo Ilustrado

Se consolida la 4T, celebra

L

a función de la mentira en el mundo moderno ha sido metódica y registra fases contradictorias en el cambio y desarrollo de la transformación política, social y cultural sin que haya resultados, como sucede en nuestro país.

Horas de infarto en Bolivia
B

olivia, el país que está en el corazón de Sudamérica, ha sido en ésta y otras épocas un escenario de sorprendente despliegue político. Muchos de los debates que, por ejemplo, se están dando hoy en México, ya encontraron cabida en Bolivia y en Sudamérica hace más de 10 años atrás. Hoy, el país de la wiphala está contando las semanas para celebrar elecciones presidenciales y legislativas, en medio de una fuerte denuncia de intromisión del órgano judicial, por mandato del Ejecutivo, sobre las atribuciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), instancias totalmente independientes en el andamiaje institucional boliviano.

Valeria Silva Guzmán *
Plan de Justicia de los pueblos de la Sierra Tarahumara
E

l pasado 17 de mayo en Baborigame, Guadalupe y Calvo,Chihuahua, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó dos decretos de restitución y reconocimiento de tierras como Propiedad Comunal Tradicional: 502 hectáreas a la comunidad ódami, de Mesa Colorada, y 317 hectáreas a la comunidad ralámuli, de Mogótavo. Los cuales se sumaron a la reunión anterior en Mogótavo en la que firmó dos decretos similares a favor de las comunidades de Guasachique y Bosques, de San Elías Repechique: mil 485 hectáreas y 693 hectáreas.

Una de contrabandistas: el gusano barrenador de ganado
D

esde el 11 de mayo, la frontera norte está cerrada, por segunda vez, a la exportación de ganado bovino en pie. En noviembre del año pasado se reportó el primer caso de gusano barrenador de ganado en Catazajá, Chiapas, y Estados Unidos canceló inmediatamente sus importaciones desde México. El 15 de febrero de 2025, Estados Unidos reabrió el pasó de bovinos provenientes del sur, después de acordar, en negociaciones binacionales, un protocolo de inspección y certificación rigurosa.

Magdalena Gómez
Ana de Ita*
La hora del magisterio, pensiones, salarios y leyes
C

ientos de miles de maestros delas más diversas regiones del país pararon labores indefinidamente este 15 de mayo. Demandan, entre otros puntos, aumento salarial justo, la derogación de la reforma educativa de 2019 –a la que llaman Peña-AMLO–, y la abrogación de la Ley del Issste de 2007.

Por qué hay que votar este primero de junio
S

on las 10 de la mañana. Estoy haciendo cola para comprar huevo en una fila de una decena de amas de casa populares. Soy el único varón. Todas me observan con curiosidad. Y, sin embargo, mi cabeza está lejos de ahí. Está girando en torno a una sola pregunta: ¿por quiénes votar este 1º de junio? Ese día en México tendrá lugar uno de los acontecimientos más trascendentes desde el punto de vista político. Por primera vez se elegirán mediante el voto ciudadano a los principales actores y actrices del Poder Judicial del país: ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces de las principales instituciones.

Luis Hernández Navarro
Víctor M. Toledo
Octavio Paz: un sol más vivo
L

os años 80 fueron, en muchos sentidos, de rupturas, despegues y derrumbes: del amor libre de los setentas pasamos al aislamiento histérico por el sida, la tierra se resquebrajó con un terremoto de magnitud 8.1 que hizo de la Ciudad de México una zona de desastre y un hervidero de solidaridad, se nacionalizó la banca y un texto publicado en la revista Vuelta inició un nuevo cisma en la literatura: la ruptura definitiva entre dos grandes escritores que habían sido amigos: Octavio Paz y Carlos Fuentes. Pero esa no fue la última y más significativa ruptura del poeta. En esa década el autor laureado con el Nobel dejó de escribir versos. En 1987 publicó su último libro de poesía, tenía 73 años, 11 antes de su muerte y el libro se convirtió en un bellísimo epitafio.

Javier Aranda Luna