Economía
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dólar spot, en $19.31

Baja de calificación de EU impulsa al peso y a la BMV
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 19

El recorte de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s favoreció tanto al peso como a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que rompió de nueva cuenta la marca de las 58 mil unidades, en su mejor tercer cierre histórico.

El índice S&P/BMV IPC de la bolsa se ubicó ayer en 58 mil 493.39 puntos, una variación de 0.87 por ciento o 506.25 puntos frente al cierre del viernes.

El nivel reportado ayer fue el más alto del año. El 16 de mayo, el indicador estuvo cerca de romper la barrera de las 58 mil unidades, al terminar en 57 mil 987.14.

En la sexta jornada consecutiva de resultados positivos, las emisoras que obtuvieron mayores avances en la BMV fueron Femsa, con 2.89 por ciento. Axtel ganó 3.1 por ciento. Por el contrario, Volaris perdió 5.01 por ciento.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio comenzó la semana en 19.31 pesos por dólar spot, el cual se utiliza para operaciones de mayoreo, lo que se tradujo en una apreciación de 0.82 por ciento de la moneda local frente a la cotización del viernes pasado.

El peso obtuvo una ganancia de 16 centavos respecto al cierre del viernes, cuando terminó en 19.47 unidades por cada dólar.

Analistas de Monex comentaron que este avance de la divisa mexicana se explica por la debilidad del dólar, la cual a su vez se debe al recorte de la calificación crediticia, de AAA a AA1.

Esta decisión se debió al aumento de la deuda gubernamental y del pago de intereses a niveles significativamente superiores a los de países con calificaciones similares.

Hacia la sesión nocturna, los analistas estimaban que el peso oscilaría en un rango entre 19.27 y 19.41 pesos por dólar, debido a su capacidad de resistir situaciones críticas y la convergencia de la tendencia del tipo de cambio con los indicadores técnicos.

Con el dato de este lunes, el peso obtuvo una ganancia de 30 centavos o 1.52 por ciento frente al cierre de abril, cuando se ubicó en 19.61 unidades por dólar.

En lo que va del año, la moneda local ha tenido una recuperación de 1.57 pesos o 7.51 por ciento.