Economía
Ver día anteriorMartes 20 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU no puede repatriar las industrias que operan en México
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de mayo de 2025, p. 17

El T-MEC seguirá siendo un acuerdo trilateral, señaló Larry Rubin, presidente de la American Society de México, quien reconoció que las inversiones en el país serán moderadas debido al panorama actual, pero no es posible trasladar la producción a Estados Unidos, porque ese país no tiene las condiciones necesarias.

Veremos anuncios (de inversiones) más limitados; no obstante, los que reinvierten en México continuarán haciéndolo como lo tenían pensado en años anteriores, dijo en conferencia.

Estados Unidos, lamentablemente, no cuenta con mano de obra para recibir las plantas que están en México, y hacen falta más de 120 mil transportistas para sacar los productos de las plantas, indicó.

Si sumáramos plantas adicionales que llegaran de México sería imposible que hubiera la fuerza laboral requerida. Esto lo sabe muy bien la administración del presidente Trump.

Resaltó que México ocupa un lugar central, pero debe ofrecer condiciones competitivas para atraer más empresas.

Parte de esta propuesta competitiva incluye que haya suficiente agua, energía y condiciones de seguridad, dijo.

Anotó que Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, será pieza clave para el crecimiento comercial entre ambas naciones.

Rubin comentó que el T-MEC es un tratado muy robusto, que deberá ser negociado entre los tres socios.

Aplaudimos que Canadá se haya alejado de la discusión de un tratado bilateral con Estados Unidos para apoyar un tratado trilateral, que es y ha sido el instrumento más importante de comercio entre nuestros países.

El dirigente de la comunidad binacional comentó que la revisión del T-MEC lamentablemente será una renegociación debido a la reforma del Poder Judicial y la desaparición de los órganos autónomos.