Política
Ver día anteriorJueves 27 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Harineras tienen poder para manipular precios del maíz

El oligopolio impone condiciones

Competencia en el sector, inviable en la situación actual // Los consorcios se escudan en el T-MEC para ajustar el mercado a sus intereses: expertos

Braulio Carbajal
No hay dinero para pagar lo que exigen los agricultores: Sheinbaum
Pérdidas de 3 mil a 6 mil mdp por los bloqueos: IP

El sector privado calculó que los bloqueos a carreteras y aduanas han causado pérdidas de entre 3 mil y 6 mil millones de pesos.

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
De los corresponsales
Productores venden agua a municipios y ganan 300 millones de pesos anuales

No a los privilegios: Sheinbaum

Industrias, campos de golf y constructoras se benefician del acaparamiento promovido en el sexenio de Calderón

Mil 500 ejidos y comunidades abandonaron labores agrícolas

Alrededor de mil 500 ejidos y comunidades que concentran concesiones para el uso de agua dejaron de tener una actividad agropecuaria predominante, para destinar sus tierras a parques industriales, complejos habitacionales y desarrollos turísticos, de acuerdo con la Procuraduría Agraria.

Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Jared Laureles
Concesiones otorgadas a los LeBarón equivalen a 19 mil albercas olímpicas

Integrantes de la familia LeBarón –un grupo de mormones originarios de Estados Unidos– detentan concesiones de agua cuyo volumen es equivalente al que contendrían 19 mil albercas olímpicas, según información oficial.

Luz verde en la Corte para cobro de deuda fiscal a Grupo Salinas

Publica sentencias finales de siete procesos por más de 48 mil mdp

De la Redacción
Iván Evair Saldaña
Propone mayoría en la SCJN revivir juicios cerrados cuando haya fraude

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dividió este miércoles, luego de que una mayoría de cinco ministros propuso revisar el criterio que impide reabrir juicios con sentencia firme (cosa juzgada), a partir de un amparo que buscaba anular un caso mercantil ya concluido por presunto fraude procesal. El pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elabore y presente un proyecto sobre el tema.

Abren mesa de trabajo con campesinos en San Lázaro para revisar ley de agua

Los productores que mantienen bloqueos carreteros en rechazo a la ley de aguas y en demanda de aumento a los precios de granos buscaron ayer nuevos asideros políticos en las dos cámaras del Congreso. Eso sí, advirtieron, los cierres viales se mantienen mientras vamos a la plática y veamos los resultados.

Iván Evair Saldaña
Andrea Becerril, Georgina Saldierna, Enrique Méndez y Fernando Camacho
SRE: defenderá México la convención de asilo donde sea necesario

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente advirtió ayer que México está listo para defender la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954 donde sea necesario –ante la intención de Perú de modificar ese instrumento regional–, pues el derecho de refugio es un principio irrenunciable de nuestra política exterior.

Empieza otra etapa en la relación bilateral con nueva embajada: Ronald Johnson

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, señaló ayer que la apertura de la nueva sede diplomática en el país marca el inicio de una transición histórica en los vínculos bilaterales.

Arturo Sánchez Jiménez
Arturo Sánchez Jiménez
Mandataria de Honduras dijo temer injerencismo en elecciones: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, le externó su preocupación de que haya injerencia extranjera en las elecciones del próximo domingo en ese país.

Denuncia Sheinbaum negocios con agua para riego
Foto
▲ Hay productores que tienen concesionada el agua para riego y la venden a municipios con ganancias al año de 300 millones de pesos, dijo ayer la mandataria. Foto Presidencia
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Comité de Ética de San Lázaro revisará queja contra Blanco

El Comité de Ética de la Cámara de Diputados se estrenará con la revisión de una queja por acoso y violencia sexual contra Cuauhtémoc Blanco (Morena), por el beso que lanzó con la mano a la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT), quien lo había llamado violentador.

Diputados avalan nueva ley de cafeticultura y contra el despojo de inmuebles

La Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de Desarrollo Sustentable de la Cafeticultura, que incluye la creación de una comisión nacional para el desarrollo de esa actividad con el fin de mejorar la cadena de producción del grano, en la que participan 500 mil personas.

Enrique Méndez y Fernando Camacho
Fernando Camacho y Enrique Méndez
Llama Sheinbaum a la solidaridad y el respeto hacia Grecia Quiroz

La viuda de Carlos Manzo pasa por un momento difícil, destaca

Encargo urgente a Adán López

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, acudió ayer por la mañana a Palacio Nacional, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum. Al salir, no precisó el motivo de la visita. Sin embargo, cerca de las 5 de la tarde, la líder del Senado, Laura Itzel Castillo, citó a sesión para hoy, ante el desconcierto de muchos legisladores que seguían en el pleno.

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
A. Becerril, G. Saldierna, A. Muñoz y E. Olivares
Critica la Presidenta viaje de panistas a EU para denunciar a su gobierno

El vocero del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Jorge Triana, acudió ayer a Washington –por instrucción del dirigente nacional de ese partido, Jorge Romero– para denunciar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lo que catalogaron como represión y brutalidad policiaca durante la marcha de la generación Z, el pasado 15 de noviembre.

Niega El Licenciado ser del CJNG y denuncia tortura

Morelia, Mich., Jorge Armando Gómez Sánchez, El Licenciado, considerado por las autoridades uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, rechazó ante un juez pertenecer al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y acusó haber sido víctima de tortura tras su detención, el pasado 18 de noviembre.

De la redacción
Ernesto Martínez y Marco Antonio Duarte
Debemos reciclar las 120 mil toneladas de basura que generamos al día: Bárcena
Foto
▲ Con acciones de reciclaje, estamos del lado correcto de la historia, señalaron empresarios ante la titular de la Semarnat. En la imagen, planta PetStar en el Edomex. Foto Yazmín Ortega
Abre el INE plataforma que incluye estadísticas comiciales desde 1991

Busca fortalecer la transparencia

Es un mapa exacto de la voluntad ciudadana: Taddei

Carolina Gómez Mena
Fabiola Martínez
Se acabó el uso electoral de programas sociales, afirma Ariadna Montiel

Desde la tribuna del Senado, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, respondió a los opositores que los programas sociales no son de ningún partido político, sino del pueblo, y se acabó el uso electoral de los mismos que se hizo en el pasado.

Publican metas de bienestar del actual sexenio

El gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el Programa Sectorial de Bienestar 2025-2030, documento rector que establece la ruta de la política social para el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El eje central de este plan radica en la profundización de los programas sociales con metas específicas para 2030, donde destaca el objetivo de que 7 millones 676 mil 840 personas adultas mayores se encuentren en una situación clasificada como no pobre y no vulnerable.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Arturo Sánchez Jiménez
Padres de los 43 se reúnen hoy con la Presidenta
Foto
▲ Marcha del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez en demanda de verdad sobre la desaparición de los 43. Foto Marco Peláez
Anuncia reingeniería de seguridad en la UNAM el nuevo encargado

Escucha activa, eje de la estrategia para mejorar el entorno, señala Manuel Palma

Jared Laureles, Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Lilian Hernández Osorio
Ratifica Senado a 20 magistrados del TFJA

Morena y sus aliados impusieron ayer su mayoría calificada en el Senado para ratificar a 20 magistrados de salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum, en medio de críticas de la oposición, la cual consideró que son funcionarios ligados al gobierno de la 4T.

Directivos se ríen de peticiones extras al pliego: normalistas

Estudiantes de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros (BENM) denunciaron que, pese al acuerdo con las autoridades educativa de que ayer habría una mesa de negociación para abordar 10 demandas faltantes, llegaron sin nada y riéndose de lo que solicitamos como puntos extras al pliego petitorio. Aseguraron que faltábamos al respeto a todo lo logrado tras acusarnos de que reaccionábamos desde las emociones.

Andrea Becerril, Georgina Saldierna, Alma Muñoz y Emir Olivares
Laura Poy Solano
Taxistas del AICM protestan por trato inequitativo
Foto
▲ Seis grupos de taxistas se quejaron por el trato privilegiado a las grandes empresas, mientras a ellos les bloquearon sus casetas sin previo aviso. Foto Alfredo Domínguez Noriega
Bloquean Bucareli 8 horas para exigir condonación de adeudos de luz

Secretaría de Gobernación recibe a comitiva

César Arellano García
Néstor Jiménez
Los alimentos ultraprocesados desencadenan males crónicos

Los productos ultraprocesados han desplazando las dietas tradicionales en todo el mundo y se han convertido en uno de los principales motores de la pandemia de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, señalaron expertos en nutrición y políticas de salud pública.

Galardona Senado a dos especialistas en salud pública
Foto
▲ Los médicos condecorados, a los costados de la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo (centro). Foto Marco Peláez
Laura Poy Solano
Georgina Saldierna y Andrea Becerril
Hemorragia, principal causa de muerte materna: IMSS

La hemorragia obstétrica por causas asociadas al embarazo, parto y posparto se ha mantenido como la principal causa de muerte en los últimos cinco años en México. Un factor asociado es la anemia, presente en 40 por ciento de las gestantes, afirmó Zigor Campos, subdirector médico del Hospital de Gineco Obstetricia 4 del IMSS.

Sin acuerdo, TEPJF en caso de violencia política

Ante la denuncia de una ex candidata a jueza de distrito por presuntos actos de un compañero de trabajo que podrían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género, no hubo acuerdo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); al contrario, se abrió un largo debate sobre los alcances y la protección a las víctimas.

Ángeles Cruz Martínez
Fabiola Martínez
FGR va contra dueño de Miss Universo; será testigo protegido

otros 12 acusados están imputados por varios delitos

Decomisan en 7 estados drogas, huachicol, armas y químicos

Como parte de los resultados obtenidos ayer de la Operación Frontera Norte, en El Sauz, Chihuahua, efectivos federales detuvieron a cuatro personas a las que les aseguraron 27 mil litros de hidrocarburo y un tractocamión cisterna.

Iván Evair Saldaña y César Arellano
César Arellano e Ivan Evair Saldaña
Reportan a 2 agentes de la SSPC desaparecidos en Zapopan, Jalisco

Dos efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que realizaban labores de inteligencia e investigación de campo para la prevención del delito y la desarticulación de células criminales en el estado de Jalisco están en calidad de no localizados.

Renuncia luego de 11 meses el director del Monte de Piedad

En medio de la huelga que estalló hace casi dos meses en el Nacional Monte de Piedad (NMP), Rafael Humberto del Río Aguirre dejará la dirección el 30 de noviembre, luego de renunciar, informó la institución.

César Arellano e Iván Evair Saldaña
Jared Laureles