Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 15
Operadores de seis empresas de taxis autorizados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) protestaron en la terminal 2 por la distribución inequitativa de los puntos de venta de boletos.
Recorrieron los ambulatorios y realizaron una caravana vehicular en inmediaciones de la terminal 1 para exigir la destitución del titular de la Subdirección de Supervisión de Transportación Terrestre del AICM, capitán Alfonso Magallanes Casas, a quien acusaron de bloquear las cajas de cobro de manera “arbitraria” y sin previo aviso, lo que ha disminuido 30 por ciento sus ingresos, afectando la economía de los trabajadores y de sus familias.
Entre los perjudicados se encuentran Taxi Ride, Casa Day, Transformadora de Movilidad, Sitio 300, Pro Taxi y Pista Plus, que en su con-junto operan 600 vehículos de los mil 800 que prestan el servicio en el aeropuerto capitalino.
Indicaron que de 11 empresas de taxis que hay en el AICM, las autoridades aeroportuarias benefician principalmente a los sitios Nueva Imagen, Aerotaxi, Yellow Cab y Porto Taxi, a los cuales otorgaron 20 “cajas” de venta y a los demás una por permisionario, aunque a Sitio 300 le asignaron cuatro.
“También protestamos porque Miguel Ángel Téllez Estrada, ex subdirector de la terminal 1 en la administración de Felipe Calderón, está orquestando una nueva división, ya que cabildea permisos administrativos en la Dirección General de Autotransporte Federal, violando la Ley de Competencia Económica. Asimismo, denunciamos arreglos para la asignación, ubicación e instalación de cajas expendedoras de boletos en total desigualdad”, reiteró Homero Pantoja, de Pro Taxi.
Hugo Guerrero Meléndez, de la empresa Transformadora de la Movilidad en México, detalló que las autoridades están bloqueando la libre asociación. “A las empresas grandes les asignan lugares bien ubicados, en las salas de última espera o cerca de las bandas donde los pasajeros recogen equipaje”.
Por ello, en una carta solicitaron al titular la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, una mesa de diálogo. Asimismo, requieren una inspección en el AICM de los nuevos espacios y ubicaciones de las cajas expendedoras de boletos, que constate la desigualdad en la concesión y ubicaciones de puntos de venta.
Por su parte, el AICM informó que dispuso de dos líneas telefónicas con WhatsApp abierto las 24 horas para atender cualquier queja, recomendación o solicitud de apoyo en tiempo real, cuyos números son 55-2859-4544 para la terminal 1 y 55-1245-7797 para la dos.
En tanto, el colectivo ciudadano Más Seguridad Aérea, Menos Ruido y el Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo pidieron a las autoridades aeronáuticas ser incluidos en las mesas técnicas donde se rediseña el espacio aéreo del valle de México. No se debe dejar fuera a quienes serán los perjudicados o beneficiados con el nuevo diseño de entradas y salidas, indicaron.












