“Escucha activa”, eje de la estrategia para mejorar el entorno, señala Manuel Palma
Jueves 27 de noviembre de 2025, p. 14
El nuevo secretario de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Manuel Palma Rangel, informó que tras dos semanas de su nombramiento inició un “proceso integral de revisión y reingeniería” de las áreas de protección y seguridad, lo cual implica cambios en mandos medios, a fin de que las escuelas sean espacios de crecimiento, que no se ejerza violencia, se respeten las diferencias y se rechacen los estigmas y la exclusión.
“Seguimos trabajando, escuchando activamente a la comunidad, que es en la instrucción del rector Leonardo Lomelí, y vamos a seguir en eso”, comentó.
Palma Rangel insistió en que el objetivo central es “la escucha activa” a la comunidad y confía en que su experiencia profesional y académica sirva para mejorar el entorno de los universitarios.
Al clausurar la segunda edición de las Jornadas de Prevención Universitaria en el plantel 9, Pedro de Alba, de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), el secretario fue nombrado por Lomelí para encargarse de regresar el orden a la universidad nacional tras la serie de amenazas de bomba y los crímenes cometidos en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur y en el esta-dio Olímpico.
También destacó que el análisis está sustentado en el “derecho irrestricto de las garantías fundamentales y la legislación universitaria, así como en el trabajo conjunto con entidades y dependencias a partir del fortalecimiento de las comisiones locales de seguridad”.
Aseveró que la seguridad y el bienestar en la universidad nacional se construyen con la participación de toda la comunidad, “escuchando activamente, diseñando propuestas y presentando soluciones concretas”.
Por otro lado, las facultades de Arquitectura y Contaduría y Administración resolverán mañana en asambleas estudiantiles si mantienen el paro o lo levantan, ya que concluye el semestre y viene el periodo de exámenes, aunque en ambas facultades se tendrá que recalendarizar a raíz de la cantidad de semanas con clases suspendidas.











