Política
Ver día anteriorViernes 3 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Sheinbaum exige respetar la no retroactividad en amparo

La misma constitución garantiza ese derecho, subraya

La iniciativa que envió al Senado no tiene artículo transitorio, dice la Presidenta

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Oposición y en el guinda alertaron sobre ilegalidad
Diputados corregirán la pifia de morenistas

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, altera la Constitución, es inadecuado y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.

Andrea Becerril y Georgina Saldierna
Enrique Méndez y Fernando Camacho
Hay que ir más allá de los plurinominales en la reforma electoral

Ramírez Cuéllar pide no limitar el debate

Para el morenista, se deben reducir los costos del aparato político // Gasto ordinario de partidos, sin razón de ser

La elección judicial de 2027 necesita ajustes para evitar o regular uso de acordeones, considera especialista

La elección judicial de 2027 necesitará cambios y ajustes, sobre todo en lo relacionado con los comités de evaluación y el abuso de acordeones, pero no sería conveniente dar pasos hacia atrás, señaló Máximo Zaldívar, director para América Latina del IFES (International Foundation For Electoral Systems).

Fabiola Martínez
Fabiola Martínez
Busca la SEP flexibilizar los planes de estudio de universidades

Mario Delgado comparece en San Lázaro por la glosa del Informe

Profesores del CCH Sur no volverán a clases presenciales por inseguridad

Unos 300 docentes exigen al rector un cronograma de acciones para reanudar labores

Fernando Camacho y Enrique Méndez
Lilian Hernández Osorio
No me corresponde, dice Sheinbaum sobre despistes de Adán López

Frente a la nueva polémica que envuelve al coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, ahora por estar viendo el juego de futbol de la Champions League durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante el pleno, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cautelosa sobre el tema en su conferencia: “ya no, ya no… Eso no me corresponde.”

Avanza caravana de migrantes a la Ciudad de México o Monterrey

En Tapachula no hay trabajo, señalan extranjeros

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Édgar H. Clemente
Entrega Infonavit primeras 80 viviendas del Bienestar

Son de 60 m2 y su costo es de $600 mil // Construirán 90 mil en Tabasco

Aprueba el IMSS edificar 3 hospitales generales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación plurianual de servicios de obra pública para construir tres hospitales generales regionales (HGR) en Culiacán, Sinaloa; Saltillo, Coahuila, y Los Cabos, Baja California Sur.

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
De la Redacción
El ataque contra estudiantes en Tlatelolco fue genocidio: Comité 68

Félix Hernández denunció que en Gaza ocurre lo mismo

En mitin exigen verdad y justicia, castigo a culpables, reparación del daño, memoria y garantía de no repetición

Recuerda la Presidenta el 2 de octubre, una de las mayores atrocidades
Foto
▲ Luego de marchar más de una hora desde Tlatelolco hasta el Zócalo de la Ciudad de México, miles de personas participaron pacíficamente en un mitin. Foto Jair Cabrera Torres
Jared Laureles y Alexia Villaseñor
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Encapuchados lanzan bombas molotov a policías en la marcha del 2 de octubre

Denuncian provocación de opositores a la transformación

Movilizaciones en al menos 13 entidades
Foto
▲ En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, agentes de seguridad arremetieron con toletes y gases contra los participantes en la marcha por el 2 de octubre. Foto Afp
Kevin Ruiz
De los Corresponsales
Un minuto de silencio en la SCJN en honor de las víctimas de 1968

Por primera vez en su historia, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la represión del 2 de octubre de 1968.

Rinden homenaje al líder social Pedro Castillo Salgado

En memoria del líder social Pedro Castillo Salgado, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rindieron un homenaje para reivindicar la vida de quien fue estudiante de esta escuela e integrante del comité de lucha de la misma institución en 1968.

Georgina Saldierna, Andrea Becerril e Iván Evair Saldaña
Lilian Hernández Osorio
Niegan a Grupo México amparo para anular al sindicato minero en Cananea

Segundo revés a la empresa de Germán Larrea

Con ello sigue vigente la huelga en el yacimiento desde hace 18 años

Derecho pleno a seguridad social, sólo para una minoría: empleados de apps
Foto
▲ Los porcentajes de exclusión representan los costos operativos que realizan los conductores y repartidores en su labor. Foto Jorge Ángel Pablo García
Jared Laureles
Jared Laureles
Admite la Corte analizar la devolución de ahorros a jubilados del IMSS

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer atraer un amparo promovido por jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que buscan resolver una de sus demandas históricas: la devolución de sus ahorros por cesantía en edad avanzada y vejez depositados en sus cuentas individuales.

En AL y el Caribe, sólo 10 a 20% de refugiados logran revalidar estudios

A pesar de que la población desplazada en América Latina y el Caribe se eleva a 20.3 millones de personas, la mayoría con formación académica y experiencia profesional, sólo entre 10 y 20 por ciento logran revalidar sus credenciales educativas, alerta el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Iesalc).

Iván Evair Saldaña
Laura Poy Solano
Casi mil 800 operadores de pipas para Pemex exigen ser reinstalados

Trabajadores administrativos y operadores de pipas del Agrupamiento de Transportes en Apoyo a Pemex para combatir el robo de combustible exigieron a las autoridades federales la reinstalación en sus puestos, luego de que la paraestatal despidió a casi mil 800 de ellos el 30 de septiembre pasado. La mayoría llevaba entre dos y siete años laborando con contratos eventuales que eran renovados cada tres o cinco meses.

Participa hijo de AMLO en Parlamento Juvenil del Senado

Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, participa en el Parlamento Juvenil que se lleva a cabo en la vieja sede del Senado, en el Centro Histórico, donde junto con otros estudiantes de la Universidad Intercontinental realiza prácticas sobre cómo elaborar leyes y debatirlas en el Congreso. El seminario comenzó el pasado miércoles y se clausura hoy. Va dirigido sobre todo a alumnos de derecho y ciencias políticas que tengan algún interés en el trabajo parlamentario, comentó Saúl Monreal, senador de Morena, organizador de ese ejercicio. En mesas colocadas en el patio central de la vieja casona de Xicoténcatl, Jesús Ernesto y sus compañeros trabajaron ayer en la presentación y dictamen de sus propias iniciativas. Se les veía muy motivados, comentó personal que imparte los cursos.

César Arellano García
A. Becerril y G. Saldierna
Piden a diputados desistirse de crear Grupo de Amistad México-Nicaragua

Exiliados resumen en una carta las violaciones a sus derechos humanos

Desde hoy, la nueva estructura interna de Relaciones Exteriores

Publican reglamento en Diario Oficial de la Federación

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Suspenden sanciones a empresa que vigila recintos del INAH

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) dos circulares en las que se informa la suspensión provisional de las sanciones impuestas a la empresa Grupo de Seguridad Privada Pryse de México, una de las compañías involucradas en la polémica que en junio pasado derivó en el cierre de varios recintos culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Cada año se pierden 931 millones de toneladas de alimentos en AL y el Caribe

En la región, sufren hambre 41 millones de personas

En México se desperdicia 40% de la producción de comestibles: Alaiab

Arturo Sánchez Jiménez
Alexia Villaseñor
Comenzará en Morelos plan piloto de tecnificación de riego: Conagua

Con el propósito de aumentar la eficiencia en el uso y manejo del agua en la producción agrícola y fortalecimiento de la soberanía alimentaria en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) iniciará un plan piloto de tecnificación de riego en 19 parcelas de más de 10 hectáreas, empezando en el estado de Morelos.

Lilian Hernández Osorio