Economía
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Los aranceles, estrategia para fortalecer industria nacional
Foto
▲ Los presidentes de México y del BID, Claudia Sheinbaum e Ilan Goldfajn, en Palacio Nacional. Hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país, publicó en redes sociales la mandataria. Foto Presidencia

Ya hay diálogo con China y Corea del Sur: Sheinbaum

Se analizó impacto en precios, explicó

Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Descarta la SRE rompimiento con China por aranceles
Medida positiva, califica AMIA; en riesgo, la electromovilidad: EMA

La industria automotriz mexicana consideró positivo que México busque aumentar a 50 por ciento los aranceles a autos fabricados en los países con los que no tiene acuerdos de libre comercio. No obstante, Electro Movilidad Asociación (EMA) y la Cámara de Comercio y Tecnología México-China indicaron que se pone en riesgo la electromovilidad.

Emir Olivares Alonso
Alejandro Alegría
Pekín rechaza coerción y defenderá sus derechos

Pekín. China señaló ayer que aboga por una economía inclusiva, por lo que se opone firmemente a cualquier coerción y defenderá sus derechos, después de que México propusiera un arancel de 50 por ciento a las importaciones de automóviles desde el gigante asiático.

Incremento del gasto en salud por $55,551 millones

En marcha, el modelo república sana

Representa prácticamente una décima parte de todos los egresos

Afp y Sputnik
Dora Villanueva
Negarán inscripción al RFC a empresas con socios vinculados a factureras

La medida es parte de la iniciativa que pretende modificar el Código Fiscal de la Federación

Propone el gobierno incrementar 83% real el presupuesto de aduanas

Busca modernizarlas para prevenir ilícitos

Dora Villanueva 
Dora Villanueva
Mercados en el 11-S: del colapso de 2001 a niveles récord en 2025

Prevén recorte a tasas en EU

El IPC rompió la barrera de 61 mil puntos; dólar, por debajo de $18.50

Aumentó la recaudación 6.4% anual

Los ingresos del gobierno federal vía impuestos alcanzaron 3 billones 692 mil 343 millones de pesos entre enero y agosto de 2025, un crecimiento de 6.4 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, reportó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Clara Zepeda
De La Redacción
Nu: abrir una cuenta bancaria no te pone en la mira del fisco
Foto
▲ Roberto Campos Neto, director de políticas públicas de Nu. Foto cortesía de Nu
Julio Gutiérrez
Largo y oneroso camino para formar un mercado de bonos de carbono

Tampico, Tamps., Para las empresas en México, sin incentivos, resulta oneroso la reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y para que la banca comercial cumpla con el compromiso de desarrollar productos sostenibles, que ayuden al desarrollo del mercado de bonos de carbono en el país, necesita que éste tenga estándares de clase mundial, y así, también, se pueda involucrar el ahorro institucional, como el de las Afore o fondos de pensiones, aseguraron especialistas en el último día del México Carbon Forum.

Pide la Condusef a Sofomes eliminar rentabilidad basada en el sobrendeudamiento

Cancún, QR., Las sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes) deben evitar estrategias de rentabilidad basadas en los cargos y cobro de intereses que genera el sobrendeudamiento de sus clientes, manifestó Óscar Rosado, presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Clara Zepeda
Jessika Becerra