Opinión
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Dinero

No basta con subir el impuesto a productos dañinos a la salud // Debe prohibirse su publicidad // El costo de atender a los enfermos

Foto
Foto
E

l tema del sondeo de esta semana es la propuesta de Hacienda de incrementar el impuesto (IEPS) a productos que dañan la salud y crear un fondo para atender a miles de personas que enferman por su consumo. ¿Estás de acuerdo en que refrescos, alcohol y tabaco son dañinos? ¿Apruebas que suban el impuesto a las empresas que los producen? Los resultados aparecen en la gráfica.

Metodología

El sondeo se realizó la última semana en redes sociales y se registraron mil 895 participantes distribuidos de la siguiente manera: X (Twitter), 636; Facebook, 30; El Foro México,103; Instagram, 193; Threads, 101, y YouTube, 562. Utilizamos la plataforma SurveyMonkey. Enseguida algunas opiniones.

X

Es increíble que, aun cuando ya tienen impuestos esos productos, la gente no deja de comprarlos; se requiere subirles más el precio, a ver si así la piensan y cambian su consumo por cosas sanas, por su bien.

@aaronmtz46 /Durango

Está incompleto el proyecto; también deben aplicarse mayores impuestos a ultraprocesados, como frituras, pan dulce, pasteles, jugos envasados, embutidos, etcétera. Lo anterior, para desincentivar su consumo y reorientar la ingesta de verduras, frutas y demás alimentos naturales de origen animal y vegetal.

@DavidCarlosHD /Estado de México

Facebook

Esta medida puede inhibir el consumo de estos productos, pero para que sea realmente efectiva se debe: 1.- realizar una campaña muy intensa de concientización acerca de los daños que causan, y 2.- no permitir tanta publicidad y propaganda comercial.

Marco Baltazar Cisneros /Jiquilpan

Hay comunidades alejadas que no tienen agua; ahí podrían no subir los refrescos. Hasta que les lleven agua potable.

Javier De León /Ciudad de México

El Foro México

El exceso de azúcar que contienen los refrescos es precursor de enfermedades, entre otros factores.

Francisco Leal /Guadalajara

Debemos entender, como nación, el daño terrible de consumir esos productos y lo que cuesta atender las enfermedades asociadas.

Arturo Moreno Garza /San Pedro Garza García

Pertenecí al sistema de salud durante 33 años; actualmente pensionado, observando cómo los daños a la salud han ido en incremento constante debido a este tipo de productos, esperando que con estos impuestos disminuyan su consumo y la prevalencia, incidencia y mortalidad en la población del país.

Enrique Pérez Rodríguez /Estado de México

Instagram

Debería agregarse la publicidad: que no se publiciten en eventos artísticos y deportivos. Es un rumor, pero parece que se hará una excepción a una refresquera por el Mundial de Futbol.

Esteban Barranco /Ciudad de México

Los impuestos adicionales podrían mitigar un poco el gasto a la salud por el consumo de estos productos.

Patricia Mancera /La Paz

Threads

Entre menos accesibles sean estos productos, más sano estará el pueblo.

Jaime Salazar /Aguascalientes

El refresco debería estar prohibido para la niñez, tal como ocurre con el tabaco y el alcohol. Los refrescos dejan sin agua a millones de personas, matan por diabetes y obesidad. Son un parásito de este sociedad.

Daniel Sule /Ciudad de México

La población está sufriendo por ese veneno, es necesario controlarlo y si es más caro podría ayudar.

Enrique Pimentel /San Cristóbal

FaceBook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa

X: @galvanochoa

Instagram: galvanochoa