Economía
Ver día anteriorViernes 12 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Busca modernizarlas para prevenir ilícitos

Propone el gobierno incrementar 83% real el presupuesto de aduanas
 
Periódico La Jornada
Viernes 12 de septiembre de 2025, p. 20

En línea con la estrategia de recaudación del próximo año, concentrada en buena medida en el comercio exterior, el gobierno federal propone al Congreso aumentar 83 por ciento real el presupuesto de la Agencia Nacional de Aduanas México (ANAM).

Parte del incremento, con el cual el presupuesto de la agencia pasaría de mil 937 millones de pesos en 2025 a 3 mil 426 millones en 2026, se destinaría a la modernización de estos recintos fiscalizados y a la adquisición de tecnología para mejorar la prevención de actividades ilícitas.

El gobierno federal argumenta que su meta es “la modernización integral de las operaciones” en las aduanas el próximo año. Además de agilizar el flujo de mercancías y personas, “se incorporará tecnología de punta para la detección y prevención de actividades ilícitas, lo que garantizará un mejor servicio y control en las aduanas”, puntualiza la exposición de motivos enviada por la Presidenta.

“La recaudación justa y el control aduanero eficiente son principios que deben garantizarse para todas las personas. Esto implica generar condiciones de gobernanza responsable, fortalecimiento institucional y combate a la evasión y el contrabando”, amplía el documento en un momento en que funcionarios de Marina y la ANAM, así como empresas privadas, han sido exhibidos por operar la entrada ilegal de combustibles a México mediante millonarios sobornos.

La propuesta de presupuesto para la ANAM enviada al Congreso apunta por un lado a un incremento real de 7.6 por ciento en servicios personales y de mil 167.2 por ciento en gastos de operación. La inversión física pasa de no tener asignación en el presupuesto de este año a contar con 9 millones 798 mil 804 pesos en 2026.

“El gobierno de México impulsa acciones orientadas a mejorar la operación aduanera mediante programas que fortalecen la infraestructura, los procesos tecnológicos y la vigilancia en puntos de entrada al país. Estos programas contribuyen no sólo al cumplimiento de dichos principios, sino también al crecimiento económico, la seguridad nacional y la recaudación progresiva de ingresos públicos”, agrega el Paquete Económico.