Economía
Ver día anteriorJueves 31 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Disminuyó la desigualdad en México; crecieron ingresos de hogares pobres
Foto

Ayudan salarios, subsidios y remesas

En el sexenio pasado, la mayor mejora histórica en la distribución del ingreso

Clara Zepeda
Impone EU arancel de 50% a productos de cobre; pretexta seguridad nacional

Analiza otro de 15% a partir de 2027

Desaparece la exención fiscal a importación de mercancías de bajo valor

Aplica tarifas de 25% a India y de 15% a Corea del Sur

Washington. El presidente Donald Trump anunció ayer la imposición de aranceles a las importaciones de India (25 por ciento) y Corea del Sur (15 por ciento). En ambos casos la amenaza inicial era de 25 por ciento-.

Agencias y Braulio Carbajal
Europa Press y Reuters
Divide al Congreso de México la postura ante Washington
Se alistan 60 trasnacionales para defender el T-MEC ante los aranceles

Los planes A, B y C para enfrentar la probable imposición de aranceles a productos mexicanos exportados a Estados Unidos a partir del primero de agosto debe ser el T-MEC y cómo lo defendemos, señaló Manuel Bravo, presidente de Empresas Globales, organismo que aglutina a más de 60 firmas transnacionales que operan en territorio nacional.

De la Redacción
Alejandro Alegría
Economía del país creció 0.7%; fue más de lo previsto

La economía de México creció 0.7 por ciento en el segundo trimestre del año, con lo que superó el consenso del mercado –que esperaba un avance de 0.4 por ciento respecto a los primeros tres meses del año–. A tasa anual también la expansión de 1.2 por ciento quedó por arriba del 0.8 por ciento previsto, mostró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al dar a conocer la estimación oportuna del producto interno bruto (PIB).

Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum
Foto
▲ La Presidenta explicó el crecimiento de 0.7 por ciento. Foto Presidencia
Clara Zepeda
Enrique Méndez y Arturo Sánchez
Recursos a Pemex no implican más deuda: SHCP

La emisión de notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares para dar liquidez a Petróleos Mexicanos (Pemex) no necesariamente implica más deuda pública, apuntó María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Mantiene Fed las tasas de interés

Con una votación de nueve a dos para mantener la tasa de fondos federales de referencia en un rango de entre 4.25 y 4.50 por ciento, como lo ha hecho en cada una de sus cinco reuniones de política monetaria de este año, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), reafirmó este miércoles la independencia de la autoridad que dirige y no cedió a la campaña de desprestigio de la Casa Blanca.

Dora Villanueva
Clara Zepeda
Conagua: nueva política hídrica atraerá inversión

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua no sólo garantiza recuperar el líquido para que toda la población cuente con él, sino que, al poner orden en los títulos de concesión, también garantiza la llegada de nuevas inversiones al país, señaló Paola Félix, coordinadora general de esta estrategia que encabeza la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Ganancias semestrales de Santander crecieron 8.8%

En el primer semestre, Santander México, uno de los tres grupos financieros de mayor importancia en el país, obtuvo ganancias por 16 mil 63 millones de pesos, monto 8.8 por ciento superior respecto a los 14 mil 769 millones reportados en el mismo periodo del año pasado.

Alejandro Alegría
Julio Gutiérrez