Rafaguea Trump a México, Canadá y a la Unión Europea // El abogado de los narcos // Gentrificación, la complicidad
Aranceles, ofrendas y delirios // Donald ataca de nuevo // Claudia visita zona caliente // ¿Deshacerse de piezas impuestas?
Perdedores y ganadores
Planeta atemorizado
Estudiar diversas transformaciones del sistema tributario en México, asunto toral // El marco fiscal puede reducir la desigualdad
México. Pronósticos económicos 2025-26 (jun. 2025)
Ancira, impunidad garantizada // Liquidación multimillonaria // Migajas para los trabajadores
Gran país, otra vez
La fiesta de los dineros apátridas
Caliente: otra vez la casa gana
egisladores demócratas que visitaron el campo de concentración para migrantes construido por el gobierno de Donald Trump en una zona aislada en los pantanos de los Everglades, en Florida, expresaron su consternación por las condiciones inhumanas del recinto. Tras la visita, la congresista Debbie Wasserman Schultz denunció las condiciones realmente perturbadoras y viles
y señaló que el sitio, un espectáculo
en el que abusan de seres humanos
, debe ser cerrado de inmediato
. Por su parte, el representante Maxwell Alejandro Frost informó que al menos uno de los reclusos dijo ser ciudadano estadunidense.
Precisiones sobre la nota de AHMSA
n relación a la nota publicada ayer sobre AHMSA, preciso:
urante décadas, la relación entre México y Estados Unidos fue un ejercicio de equilibrio precario. Desde finales de los años 30 hasta bien entrados los 80 del siglo XX, prevaleció una distancia cordial.
a cumbre de los países del BRICS en Río de Janeiro 2025 volvió a demostrar que el sistema internacional avanza de manera irreversible hacia la multipolaridad: la arquitectura unipolar queda atrás, dando paso a un mundo diverso, dinámico y vibrante, donde la voz del Sur Global y del Este resuena cada vez más fuerte.
a economía mundial atraviesa una reconfiguración profunda. EU ha dado un giro proteccionista que desmonta la lógica de integración regional construida durante décadas. En este escenario, México no puede seguir esperando una avalancha de inversiones como recompensa por su cercanía geográfica y su acomodo ante Washington. Esa certidumbre ya no existe.
n la Macroplaza de Monterrey, en el extremo norte del corredor abierto hace más de 45 años por el capricho de un político del viejo sistema derrotado en 2018, está la Tribuna Libre de Méjico (así, con j), no muy lejos del palacio de gobierno y a unos 300 pasos, donde cierra el rectángulo el edificio del ayuntamiento. El paseo es bello y concurrido, lo adorna una fuente de Neptuno y otros personajes de la mitología griega, la Catedral se encuentra a un costado y varias esculturas están por ahí; durante un tiempo también la del Piporro, que ahora falta porque fue robada o retirada por algún cabildo despistado; hay césped, vendedores ambulantes y muchos árboles, entre ellos algunos ejemplares de anacahuita.
l doctor Alfonso Vázquez Botello, ilustre investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), me hizo llegar una videograbación en la que se muestra la crueldad de los traficantes de tortugas marinas en Quintana Roo. Una aparece inmovilizada entre basura. Así estuvo durante días. En el mismo video, se expone el atentado que sufriría la biodiversidad de Cozumel si se construye un nuevo muelle para cruceros. Y en el sitio menos indicado: cerca del principal arrecife de coral de Mesoamérica. Los corales se encuentran en peligro por el calentamiento global. En el Caribe mexicano, también por el arribo masivo de sargazo.
pesar de su importancia, pasó un tanto desapercibida la cuarta Cumbre de Financiamiento para el Desarrollo de la ONU, celebrada en Sevilla, España, del 30 de junio al 3 de julio. No encuentro información de parte del gobierno mexicano.
lisdair MacIntyre, reconocido por sus contribuciones al estudio de la filosofía moral, nacido en Glasgow en 1929, falleció en mayo de este año. Sostenía que la moderna filosofía moral se ha fragmentado en una serie de puntos de vista que compiten entre ellos, lo que provoca dificultades para que los individuos planteen y resuelvan los desacuerdos éticos esenciales.
a baja de la natalidad en Francia inquieta tanto a las autoridades como a los expertos de la demografía. Los nacimientos han descendido a su más bajo nivel desde finales de la Segunda Guerra Mundial. La situación es preocupante, pues, mientras la natalidad baja, los años de vida aumentan, lo cual significa que habrá menos personas activas para mantener a la gente de edad jubilada.
egún las Escrituras del alma (soul en inglés), el funk floreció en desorden, cultivado por espíritus demasiado libres, negros y negras demasiado africanos, prole de James Brown, modelo de progenitor irresponsable. Algún día sería epidemia rítmica en el África subsahariana y Brasil, pero nació de los intestinos de esclavos humillados por los padres fundadores
de un país ganado para el angloblanco a costa de la miríada de pueblos y tribus de la Isla de la Gran Tortuga, y catapultado productivamente gracias al secuestro de pueblos enteros allende la inmensidad atlántica.