Opinión
Ver día anteriorViernes 4 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

“¡Fuera pluris!” // Diputados sin votos, diputados de sobra // Sheinbaum propone y el pueblo respalda

Astillero

Jab político con etiqueta junior // Hasta Tortugertz se desperezó // Por Ovidio, reproche coral // Libertad provisional a activista

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
México SA

Sheinbaum: impactos y pérdidas // Además, momento de incertidumbre // Celdas para Donald Trump y pandilla

Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (15ª entrega)

Carlos Fernández-Vega
Julio Boltvinik
Penultimátum

John Singer Sargent en el Met

La gran y hermosa concentración de riqueza
E

l Congreso de Estados Unidos aprobó ayer una versión modificada de la gran y hermosa ley impulsada por el presidente Donald Trump, un paquete de medidas cuyos temas centrales son el recorte de impuestos, la introducción de restricciones que en la práctica dejarán sin seguro médico a casi 12 millones de personas y la asignación de recursos virtualmente ilimitados a la guerra del mandatario contra los migrantes que le resultan no gratos, incluidos aquellos en situación regular.

El Correo Ilustrado

Misiva a la CNTE

E

stimada Carmen Lira Saade, mucho agradeceremos la publicación de la siguiente carta dirigida a la CNTE y a toda la comunidad educativa nacional.

Desastres naturales: saldos y aprendizajes
C

onsidero que no sólo para un servidor, sino para un amplio porcentaje de la población del mundo, el cambio climático es un problema real y preocupante al que si no dedicamos la atención necesaria se tornará mucho más serio y preocupante.

Simón Vargas Aguilar*
La Ley de la Guardia Nacional
C

on 953 páginas, la iniciativa presidencial sobre la Ley de la Guardia Nacional cortó de tajo todos los esfuerzos ciudadanos para desmilitarizar la seguridad pública y regresar al Ejército a sus cuarteles. La historia cruenta de las violaciones graves a los derechos humanos perpetradas por el Ejército fue borrada de la nueva narrativa oficial que pregona el humanismo mexicano y consolida a la Guardia Nacional como la cuarta fuerza armada, dependiente de la Defensa. Las luchas históricas de los familiares, colectivos y sobrevivientes, que fueron víctimas de violaciones graves a sus derechos humanos, quedaron relegadas de la agenda pública en aras de armonizar ocho leyes secundarias alineadas al régimen castrense.

Dan nuevo aproche a la inteligencia policial
E

l surgimiento de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública propicia interesantes reflexiones. La primera es poner en claro que no hay país en el orbe que no tenga un sistema de inteligencia de acuerdo con sus necesidades y posibilidades.

Abel Barrera Hernández
Jorge Carrillo Olea
De caníbales y narcos
S

i se asume con honestidad la premisa de que migrar es delito, resulta obligado concluir que todos los seres humanos que habitamos este planeta somos delincuentes o que descendemos de infractores de la ley. A algunos, el crimen les queda muy lejos en el tiempo; a otros, como Donald Trump, sólo dos generaciones lo separan de uno o varios ancestros delictivos (https://shorturl.at/4KbeB).

La danza de los opuestos
E

n El Quijote se habla de música y danza. La danza aparece como la unión de los opuestos. En varios pasajes se mencionan la comida, danzas y bailes de la época que unían a la aristocracia con el pueblo. Danzan ante nuestros ojos los bailes de cascabel y los de cuentas, bailes mixtos que se representaban al aire libre.

Pedro Miguel
José Cueli