

- Gabriela Rodríguez*: Madres mexicanas ¡diversas y autónomas!
- Pedro Miguel: Vivir junto al narcoestado
- Gilberto López y Rivas: Vamos por el socialismo
- Raúl Zibechi: La guerra empobreció a los pueblos originarios en Guatemala

Se lanzó contra el injerencismo
Es falsa la imagen de miembros del ICE sobre un vehículo militar, afirma

El asesor del presidente Donald Trump para la lucha antiterrorismo
, Sebastian Gorka, aseguró ayer que trabaja en estrecha coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para liberar partes de México del control de los cárteles
, que aseguró dan empleo a más de 500 mil mexicanos, mientras la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reiteró ayer en un informe que los grupos criminales mexicanos tienen gran parte de la responsabilidad de la crisis de fentanilo
que atraviesa Estados Unidos.
Estados Unidos tiene que explicar lo que negoció con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, en el marco de los acuerdos internacionales de extradición, insistió la presidenta Claudia Sheinbuaum.
Significan menos de 1% de padrones de institutos políticos // Morena lidera lista
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, dijo que son irresponsables, lamentables y graves
las declaraciones de ex consejeros de este órgano que advierten fraude en la elección judicial y el fracaso del instituto.
A 16 días del proceso judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) alertó de los riesgos que tiene la jornada en algunas entidades, especialmente Zacatecas, donde la falta de presupuesto ocasionaría que no se instalen casillas el próximo primero de junio.
Mazatlán, Sin., Agrupaciones de periodistas y familiares rindieron este jueves un homenaje luctuoso a Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada y fundador del semanario Ríodoce, asesinado hace ocho años.
Aunque México ha trabajado para fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación por la persistente violencia letal
contra comunicadores en el país, que en 2024 registró la cifra más alta de asesinatos de la región
.
Festeja día del maestro con el SNTE
El gobierno realiza un gran esfuerzo para revisar las condiciones de jubilación del gremio, asegura
Insisten en que se abrogue la Ley del Issste de 2007
Destaca Delgado aportación del gremio a la 4T
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Secretaría de Gobernación (SG) alertaron de personas que fingen ser servidores públicos de ese organismo para engañar a víctimas de fraudes, a quienes piden dinero a cambio de servicios que nunca se realizan.
Resalta Senado su contribución al desarollo del país
Miles de profesores de Quintana Roo, Chiapas, Michoacán, Morelos, Yucatán, Zacatecas, Jalisco, Veracruz y Chihuahua, la mayoría adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron ayer en el contexto del Día del Maestro en diferentes plazas públicas para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007 y que la nueva iniciativa contemple la pensión solidaria.
Llama a desarrollar políticas públicas para medir el daño por el ciberacoso y el tiempo que pasan frente a pantalla
La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), representante de laboratorios trasnacionales, dio a conocer que 40 por ciento de los contratos de sus agremiados, que no fueron anulados, están pendientes de formalizar
, y 30 por ciento de los que ya se firmaron y están vigentes no han recibido solicitudes para la entrega de productos, a pesar de la urgencia que enfrentan los servicios de salud para surtir las recetas de los pacientes.
Lamentó que no existan protocolos ni coordinación institucional que los protejan
Continúa el diálogo en el Senado
Opositores insisten en que hacen falta más reformas // Es prioridad mantener la esencia de la norma: Morena

Las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) refieren que Silvano Aureles Conejo, ex gobernador de Michoacán, cuenta con personal al cuidado de sus propiedades y éstos se encuentran armados
, además, que derivado de su posición, existe la posibilidad de intimidar a las personas, ocultarse para no comparecer al proceso penal o bien evadirse de la acción de la justicia
, señala la resolución del juicio de amparo que le concede la suspensión definitiva para no ser detenido.

Washington. El guatemalteco Freddy Arnoldo Salazar Flores, líder de una organización narcotraficante en su país y político, que suministró toneladas de cocaína al cártel de Sinaloa, fue presentado ayer ante un tribunal de distrito de Estados Unidos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó por primera vez a la nueva institución Transparencia para el Pueblo –que sustituyó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)– entregar a una particular información sobre el diagnóstico de emisiones de metano de Pemex, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reservó por cinco años por seguridad nacional
.