Columnas
Opinión
Suman 66 mil 132.6 mdd, un aumento de 14.2%: Inegi
En México las pensiones de las mujeres son alrededor de 35 por ciento más bajas que las de los hombres al final de su vida laboral. Esta desigualdad responde por un lado a que los varones entran antes al mercado ocupacional, pero también a la diferencia de salarios y a la sobrecarga de trabajo no remunerado que se deja a ellas, reportó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Salió fortalecida tras acusaciones de EU, afirma
Los mercados del agua aún se encuentran acotados y no terminan de despegar. El Nasdaq Veles California Water Index (NQH₂O), el instrumento de inversión más conocido, acumula una caída de 11.5 por ciento en el año y también está lejos del máximo alcanzado en septiembre de 2022, cuando la sequía en California, sumada a la escasez hídrica y la alta demanda agrícola e industrial dispararon estos contratos a sus niveles máximos.
Después de que el Banco de México recortó el pronóstico de crecimiento de la economía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó: Vamos a cerrar bien el año y el próximo será todavía mejor
porque habrá más inversión pública y eso dará impulso a la privada.
En el tercer trimestre de 2025, alrededor de 34.3 por ciento de la población se encontraba en pobreza laboral, cifra inferior al 35.1 por ciento del mismo periodo del año pasado.
Entre abril y junio de este año se reportaron 2 mil 5 casos de robo a ferrocarril, lo que representó una disminución de 12.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 2 mil 293, de acuerdo con los datos de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF).







