El Correo Ilustrado
Ver día anteriorViernes 28 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

La actitud bélica de Trump es la cara del imperalismo, señala

D

uerme, delira, amenaza y recula, siempre con la adrenalina a tope, el cuerpo tenso y el pulso y la respiración acelerados. Esta constante es la señal de un ataque intenso y agresivo. De forma inconsciente, y con una fuerza que ya no posee, Donald Trump se centra en una amenaza percibida: el foco de supervivencia o visión de túnel, un estado en el que todo lo demás desaparece. Sin duda, dicha actitud bélica no sólo va dirigida contra su peor enemigo; es la propia cara del imperialismo que representa pero que se autodestruye. Adiós, hegemonía.

Trump, que confraterniza asiduamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y compra la hegemonía imperialista de última generación a su par chino, Xi Jinping, se desprende del apéndice más molesto, el ucranio Volodymir Zelensky, mientras el premier israelí sionista, Benjamin Netanyahu, ignora sus propuestas de paz y continúa el genocidio en Gaza.

Hoy, Trump nos regala una joya dialéctica: “podría hablar” con su par venezolano, Nicolás Maduro, “para salvar muchas vidas” y advierte que “se pueden hacer las cosas por las buenas o por las malas”. Sin embargo, su retórica beligerante no cesa: asesina a decenas de personas en pequeñas embarcaciones y envía el buque de guerra más grande del mundo. ¿Tendrá eco su amenaza en Venezuela? Mate de Anastasia, el caballo controla las casillas de escape, el rey atrapado, y la muralla china. Perdón, la torre ejecuta el jaque. La multipolaridad y los BRICS huelen a faja del Orinoco petrolífero venezolano.

Ismael Cano

Propone que se priorice diálogo con agricultores

Atribuir a la “obediencia de patrones” la lucha de los campesinos por un precio justo del maíz subestima la capacidad de raciocinio y conciencia. El campo cuenta con productores del grano que van del autoconsumo a la pequeña, mediana y gran producción, pero todos son afectados por el bajo precio, que no supera cinco pesos el kilo, mientras el oligopolio de Maseca y Minsa vende harina con el mismo peso entre 21 y 24 pesos.

Llamar al “encapsulamiento sin violar los derechos humanos” en las protestas campesinas, como lo hizo José Lavanderos, significa exigir el desalojo policiaco y militar con alcances impredecibles. Lo mejor es entablar un diálogo auténtico con el gobierno, que ponga énfasis en el desarrollo del campo y la regulación de ganancias de las voraces empresas harineras.

Francisco Pedro Hernández Rojas

Enumera aportaciones de la NEM

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) surge como un proyecto educativo transformador, cuyo propósito central es replantear la función de la escuela en la vida social, cultural y comunitaria de México. A diferencia de modelos anteriores centrados en la eficiencia y la estandarización, la NEM propone un enfoque humanista, crítico e inclusivo que coloca en el centro la dignidad del estudiante, el sentido de comunidad y la justicia social. Su impacto en la sociedad se manifiesta en diferentes dimensiones que van más allá del espacio escolar. Uno de los principales aportes de la NEM es la revaloración de la identidad cultural y lingüística del país. Desde este enfoque, se reconoce la diversidad como una fortaleza y se impulsa la participación comunitaria como eje formativo, lo que contribuye a generar ciudadanos con un sentido profundo de pertenencia, capaces de valorar su entorno y de intervenir activamente en la construcción de soluciones colectivas.

Asimismo, la NEM promueve una visión pedagógica centrada en el pensamiento crítico, el aprendizaje situado y los proyectos vinculados con la vida cotidiana. Este tipo de experiencias educativas favorecen que los estudiantes desarrollen habilidades para enfrentar problemáticas sociales contemporáneas como la desigualdad, la discriminación, la violencia y el deterioro ambiental. En el ámbito social, la NEM impulsa la corresponsabilidad entre familias, docentes, autoridades y la comunidad, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la toma de decisiones informada y democrática.

En conjunto, el impacto de la Nueva Escuela Mexicana radica en su capacidad para formar sujetos críticos, conscientes y comprometidos con la transformación de su realidad, consolidando así una educación que contribuye de manera directa a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

José Alfredo Jiménez Pánfilo

Invitaciones

Marcha en solidaridad con Palestina

Las organizaciones suscritas convocamos a la sociedad civil a sumarse mañana a la megamarcha contra el genocidio y la ocupación, en el marco del Día internacional de solidaridad con Palestina. Partiremos a las 16 horas, desde el Hemiciclo a Juárez hacia la Embajada de Estados Unidos. Refrendamos nuestra exigencia de ruptura de relaciones con el estado genocida, repudiamos las simulaciones y falsos tratados de paz que enmascaran el continuo avance del despojo y el desplazamiento imperialista. Acompañamos sin claudicar a la digna resistencia del pueblo palestino.

Plataforma Común por Palestina, Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Red Académica en Solidaridad con Palestina-México, Mexicanos Unidos, Judíes por una Palestina Libre, Colectivo Doikait, Movimiento Socialista del Poder Popular, Colectivo Reforestación o Extinción, Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia. Horacio Socolovksy

Apoyo para Cuba

Ante los graves daños ocasionados por el huracán Melissa en Cuba, hacemos un llamado solidario para apoyar con donativos económicos que permitan brindar ayuda al pueblo cubano debido los embates de éste. Los datos para las transferencias bancarias son: Banco: Santander a nombre de: Julieta Herrera; cuenta: 26031551627; tarjeta: 5579 0900 4334 7815; clabe interbancaria: 014225260315516272. El envío del depósito se deberá enviar al WhatsApp 55-16-52-76-34 para que se les haga llegar su bono de agradecimiento y comprobante. ¡Devolvamos un poco de todo lo que Cuba le da al mundo!

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba: Líbano Bretón, Ana Rodrigo, Esteban Rivero, Aline Pérez, Tamara Barra La campaña se cerrará el próximo 14 de diciembre.