Miércoles 15 de octubre de 2025, p. 23
Antananarivo. El ejército de Madagascar tomó el mando de la isla del océano Índico, informó ayer un coronel del ejército, después de que el presidente Andry Rajoelina huyó al extranjero debido a las protestas de manifestantes liderados por jóvenes que fueron apoyados por una unidad de élite castrense.
“Hemos tomado el poder”, afirmó a la radio nacional el coronel Michael Randrianirina, quien encabezó un motín de soldados que se unieron a los manifestantes antigubernamentales de la generación Z.
Randrianirina añadió que los militares estaban disolviendo todas las instituciones, excepto la cámara baja del Parlamento o Asamblea Nacional, que minutos antes votó a favor de la destitución de Rajoelina. En un día de agitación para el país del este de África, el líder de 51 años intentó disolver la asamblea por decreto.
Pese a emitir su voto a bordo de un avión militar francés, Rajoelina se negó a dimitiry desafió semanas de protestas en las que se exigió su renuncia y hubo deserciones generalizadas en el ejército.
La presidencia no reaccionó inmediatamente a los comentarios de Randrianirina, pero antes calificaron la reunión de la asamblea como inconstitucional, por lo que “cualquier resolución será nula y quedará sin efecto”.
Rajoelina aseveró que se trasladó a un lugar seguro debido a las amenazas contra su vida. Un funcionario de la oposición, una fuente militar y un diplomático extranjero informaron a la agencia Reuters que huyó el domingo a bordo de una aeronave castrense francesa.
Las manifestaciones estallaron en el país el pasado 25 de septiembre por la escasez de agua y electricidad. Rápidamente se convirtieron en una revuelta a la que se sumaron otras quejas, incluídas la corrupción, el mal gobierno y la falta de servicios básicos.
Manifestaciones de la generación Z, entre vítores
Ayer, miles de manifestantes bailaron, marcharon, cantaron y ondearon pancartas en las principales calles y plazas públicas denunciando a Rajoelina como un “títere de Francia” debido a su doble nacionalidad.
También lo criticaron por su apoyo al antiguo país colonizador de Madagascar.
Rajoelina se vio aislado tras perder el apoyo de Capsat, una unidad de élite que ayudó a tomar el poder en un golpe de Estado en 2009. Randrianirina es un conocido comandante de Capsat.
En Madagascar, el promedio de edad es inferior a 20 años. Además cuenta con una población de aproximadamente 30 millones de habitantes, de los cuales tres cuartas partes viven en la pobreza.
El PIB per cápita se desplomó 45 por ciento desde su independencia en 1960 hasta 2020, según el Banco Mundial.