Mundo
Ver día anteriorMartes 14 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Libera Israel a mil 968 palestinos y Hamas a los últimos 20 rehenes
Foto
▲ A la izquierda, uno de los palestinos liberados (centro) en Gaza. En la imagen de la derecha, el israelí Matan Zangauker se reúne con su madre, quien le dice: terminó la guerra, mi amor. Foto n Ap y FDI vía Ap

Júbilo en Tel Aviv por el regreso de sus familiares tras 738 días

Una marea humana recibe en la franja y Cisjordania a los reos, muchos de ellos tras décadas encerrados en condiciones inhumanas // Llega ayuda alimentaria, pero aún no es suficiente

Reuters, Ap, Afp, Europa Press y Sputnik
Firma Trump el plan de paz para Medio Oriente con los países mediadores

El documento publicado por la Casa Blanca sólo es un discurso de la necesidad de estabilidad en la región

Lluvia de ovaciones en el Parlamento israelí para el presidente de EU

Expulsan a dos legisladores que abogan por un Estado palestino

Ap, Sputnik, Afp y Prensa Latina
The Independent, Europa Press, Prensa Latina y Reuters
Cierra Venezuela sus embajadas en Noruega y Australia

Es restructuración de recursos, explica Caracas // Oslo lamenta decisión

El presidente Rajoelina huye del país ante protestas de la generación Z

No presenta su renuncia al gobierno de Madagascar// Los jóvenes son apoyados por militares de élite

Reuters, Sputnik y Ap
Ap, Sputnik
Brasil: refrenda juez arresto domiciliario a Bolsonaro
Conquista Trump la difusión mediática contra los migrantes

Crece el descontento por su falsa guerra

Como en las películas de acción o de combate, despliega a las fuerzas de seguridad contra una insurrección que no existe, confirman analistas

Reuters
Jim Cason y David Brooks
Repudia la prensa mordaza del Pentágono

Washington. Organizaciones de noticias, incluyendo The New York Times, The Associated Press y la cadena de televisión conservadora Newsmax, manifestaron ayer que no firmarán un documento del Departamento de Guerra sobre sus nuevas reglas de prensa, lo que hace probable que la administración de Donald Trump expulse a sus reporteros de las conferencias del Pentágono. Esos medios aseguran que la política amenaza con castigarlos por la recopilación rutinaria de noticias protegidas por la Primera Enmienda constitucional, que garantiza la libre expresión. The Washington Post y The Atlantic también se unieron al grupo que no firmará. Las nuevas pautas prohíben el acceso de los periodistas a grandes áreas del Pentágono sin escolta y dicen que el secretario Peter Hegseth puede revocar el acceso a periodistas que pregunten a cualquier persona en el Departamento por información –clasificada o no–que él no haya aprobado para su divulgación.

Ap