Alaska: perezagruzka (reactivación)
de la relación de Trump y Putin, sin el lastre de Ucrania
Memorial para víctimas de Sinti y Roma del Holocausto en Berlín
… de alimentación del pueblo para el pueblo mexicano
Tradición sin productos, compromiso ni imaginación // Hasta pronto, Paco Coello
amentablemente, el desprecio por la ley y el empeño en hacer del servicio público un medio para el enriquecimiento personal no son exclusivos del INE. A principios de mes, este diario informó que todos los integrantes del pleno del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) violan flagrantemente la Ley de Austeridad, tanto federal como local, al ganar más del doble que la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, quien recibe 83 mil 14 pesos netos.
¡Basta a las guerras!
a poesía puede ser la expresión del interior; son las palabras que viven en lo más profundo y que habitan en el espacio común, ese lugar donde todas las personas somos una sola, un solo anhelo, un solo sueño.
l pasado 13 de agosto el Inegi publicó sus primeras mediciones sobre la pobreza multidimensional, nuevas tareas derivadas de la desaparición del Coneval por arbitrario decreto presidencial, que nos ha llevado a un cambio constitucional lamentable.
or eso es tan importante la enseñanza de la filosofía como disciplina del conocimiento, porque si no se entiende y se asimila desde la infancia que, existe, quieran o no, una diferencia muy grande entre la verdad y la mentira, no se puede hablar de civilización.
o que parecía inevitable ocurrió: el desequilibrado ultraderechista que presidió Brasil entre 2019 y 2022, Jair Bolsonaro, fue arrestado. La razón: rompió medidas que le habían sido impuestas por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, instancia máxima de la Justicia en Brasil. Prohibido de manifestarse en público, se lanzó en un discurso transmitido por el teléfono móvil de su hijo mayor, Flavio Bolsonaro, que integra el Senado.
ace casi 50 años, cuando yo era un novel profesor de sociología en la facultad de derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sucedió lo siguiente; lo recuerdo muy bien, aunque no tomé nota de ello y carezco de más detalles.
e preguntan las razones por las que mi curso optativo no se llama solamente Economía Energética, sino Economía Política de los Energéticos y del Desastre Climático. Abono un poco sobre lo primero; en otro momento comentaremos el carácter desastroso del cambio climático.
esde que vimos cosas tan admirables, no sabíamos qué decir..., nos quedamos admirados y decíamos que parecían cosas de encantamiento que se cuentan en el libro Amadís, por las grandes torres y edificios que tenían dentro del agua, todos de cal y canto”. Esos son algunos de los comentarios que hizo el cronista Bernal Díaz del Castillo sobre la impresión que les causó Tenochtitlan.
l apellido Ponzanelli en México está íntimamente ligado con la escultura. Hace años, conocí un panteón en homenaje a los periodistas desaparecidos. Y entre varios monumentos vi el busto de Miguel Ángel Granados Chapa y me parece que otro de Manuel Buendía. Todas estas lápidas de mármol, adornadas con letras muy destacadas, habían sido obra de escultores de la familia Ponzanelli, con quien ahora platico.
ay que estar preparados para cuando ellos lleguen. La literatura, la radio, la televisión y el cine desplegaron una serie de relatos donde reinaba el pavor y la paranoia a partir de un elemento esencial: toda invasión representa una rendija abierta a la hostilidad de los otros. Considerado un género menor, la literatura fantástica, en la que cabe el horror y la ciencia ficción, fue capaz de plantear universos enrarecidos y metáforas apocalípticas sobre la guerra y la colonización a partir de sus historias de monstruos e invasión extraterrestre. En 1898, el escritor H.G. Wells, abría la puerta de las irrupciones alienígenas con su novela La guerra de los mundos y en 1936 él mismo adaptaba otra novela suya a la pantalla: Lo que vendrá dirigida por William Cameron Menzies, metáfora sobre las dictaduras militares y los adelantos tecnológicos que terminan por rebasarnos.