

- Álvaro García Linera / Especial para La Jornada: ¿Por qué la izquierda y el progresismo pierden elecciones?
- Hugo Aboites*: Gaza y el silencio universitario
- Gustavo Leal F.*: Soberanía farmacéutica: industria lista con Estado ausente
- Liliana García Sánchez*: ¡Dónde estás, María Uicab!
- Gabriel Vargas Lozano*: ¿Por qué son necesarias las humanidades frente a la revolución tecnológica?

Histórico
hecho que honra el legado de la civilización ancestral
Buscan proteger una extensión de 5.7 millones de hectáreas integradas en los tres países
La mandataria pidió a su par seguir caminando juntos en defensa de la soberanía y dignidad de nuestros pueblos
Ante la llegada de navíos militares de EU al mar Caribe, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó desde Chetumal, Quintana Roo, cualquier acto intervencionista en la región e indicó que la Secretaría de Marina le informó al respecto en la reunión del gabinete que hay unos buques en aguas internacionales, entre Panamá y Sudamérica
.
La Embajada de Estados Unidos en México destacó que en los primeros cuatro meses de este año, la cantidad de migrantes encontrados
en la frontera suroeste de la Unión Americana tuvo una disminución de casi 90 por ciento, comparado con el mismo periodo de 2024, en el marco de una caída de los flujos migratorios en otros países del continente.
En una acción encabezada por elementos de la Marina, autoridades aseguraron en Nayarit un narcolaboratorio en el que se decomisaron 12.8 toneladas de metanfetamina, y que presuntamente era operado por la facción de Los Chapitos del cártel de Sinaloa.
El llamado Compromiso de Tlatelolco fue aprobado de forma unánime por representantes de 30 países en un encuentro regional
De continuar en el mundo la tendencia actual de inequidad en el acceso de las mujeres a cargos de poder político y de representación parlamentaria, tardaremos 168 años en alcanzar la paridad política global, advirtió Alicia Bárcena, ex titular de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El Instituto Nacional Electoral (INE) no es una institución onerosa
, aseveró el consejero Uuc-kib Espadas, durante la presentación del anteproyecto presupuestal 2026 de este órgano, cuya petición general asciende a 18 mil 159 millones de pesos, más 7 mil 737 millones de financiamiento para los seis partidos políticos nacionales.
La presidencia nacional de Morena llamó a sus correligionarios a no hacer públicas sus diferencias. En referencia a críticas de militantes en Jalisco sobre la falta de democracia interna y uso patrimonialista y centralista del partido, recordó que éste cuenta con una Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, donde se pueden dirimir conflictos ante las posturas distintas que naturalmente existen en la actividad política. Afirmó que el proceso de renovación partidista servirá para dar cabida a esas expresiones y respaldó el trabajo de la dirigencia actual de Morena en el estado, encabezada por Erika Pérez García.
La adaptación del pleno del Senado para que rindan protesta casi 900 juzgadores el próximo 1º de septiembre sigue siendo un reto para la directiva de esa cámara, que aún no resuelve la logística de la sesión solemne, que comenzará a las ocho de la noche y se prolongará hasta la madrugada.
La comisión organizadora de la elección judicial reportó que en las 32 entidades federativas se cumplieron las metas relacionadas con la parte operativa y el diseño de materiales para alentar la participación ciudadana. Aun cuando ya está la fase final de esta primera elección extraordinaria para renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, de las 344 actividades del plan integral, 306 se han concluido y 37 están en ejecución, todas en tiempo
, in-formó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación los decretos con que crea y regula el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (Sinbanem) y el marco curricular común de la educación media superior, que hoy entran en vigor.
La Junta de Gobierno Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) estará encabezada por la Secretaría de Salud (Ssa), que contará con voto de calidad, en sustitución del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con una reforma al decreto de creación del organismo, emitido en 2022.
Arabia Saudita, Kuwait y EU se oponen a reducir la producción
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lamentó el resultado de la cita en Ginebra
