
Llama a reformar el modelo de desarrollo
El grupo nunca tendrá un enfoque conjunto en materia de defensa: experto
Sin el presidente de China, Xi Jinping, ni de Rusia, Vladimir Putin, el BRICS se apresta a unir distintas voces ante la política comercial de Donald Trump en una cumbre que se realizará hoy y mañana en Río de Janeiro. Fuertemente custodiada por las fuerzas de seguridad, la ciudad brasileña acogerá la cita de dos días del grupo de 11 países. Irán, que recientemente se unió al grupo, tampoco enviará a su presidente, ni Colombia, cuyo mandatario, Gustavo Petro, canceló el viernes su viaje, en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos. Colombia no integra el BRICS, pero ingresó recientemente a su banco de desarrollo.
Está por debajo del promedio de países de AL, aseguró
La confianza neta en las divisas de los mercados emergentes –como el peso mexicano– ha mejorado aún más debido a un dólar más débil y a la importante reasignación de capital fuera de Estados Unidos, evidenciaron los resultados de la Encuesta número 20 de HSBC sobre el sentimiento de los mercados emergentes.
Aún no alcanza su máxima capacidad, que es de 340 mil barriles diarios
Las mujeres representan sólo 26 por ciento de las personas usuarias de criptomonedas en México. La participación femenina en este ecosistema no ha mostrado avances significativos en el último año, lo que extiende una brecha de género histórica, que va más allá del acceso a estos instrumentos financieros emergentes, afirmó el informe desarrollado por Bitso sobre el Panorama Cripto 2024.

En la semana que inicia se darán a conocer reportes de inflación y actividad industrial, entre otros.
No todas las playas presentan afectaciones
En el marco de su visita de trabajo en Quintana Roo, a bordo del buque Natans, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destacó el papel de la Secretaría de Marina en el monitoreo, recolección y contención en el mar del sargazo.
Cancún, QR., La Secretaría de la Marina instaló en lo que va de la temporada de sargazo 9 mil metros de barreras en aguas costeras para contener la llegada de la macroalga a las playas del Caribe Mexicano en los puntos dónde se ha registrado el mayor volumen de arribo, pero será la próxima semana cuando los especialistas tengan una evaluación real sobre su resultados, informó Esteban Amaro, director del Centro de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo.
El arribo del alga, potenciado por el cambio climático