Política
Ver día anteriorSábado 19 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

¡Vamos con todo!, celebra la mandataria en redes

Muestra Sheinbaum avances del tren eléctrico México-Pachuca

El viaje entre ambas ciudades durará 1.15 horas // Prevén mueva 83 mil pasajeros al día // Conexión con el AIFA y otros transportes

Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum compartió ayer en su cuenta de X los avances de las obras a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Defensa. El tren México-Pachuca tendrá una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y se estima que beneficiará a 1.2 millones de personas.Foto tomada de X
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de abril de 2025, p. 5

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió ayer fotografías de los avances de las obras del tren México-Pachuca, proyecto ferroviario que conectará la capital del país con la ciudad hidalguense en aproximadamente una hora y 15 minutos. Según ha anunciado el gobierno federal, estará operando en un plazo de un año y medio.

Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!, escribió la mandataria en la plataforma X.

El pasado 22 de marzo, Sheinbaum encabezó la ceremonia de inicio de los trabajos, los cuales están a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El comandante de este cuerpo, Ricardo Vallejo Suárez, informó el pasado día 2 que el gobierno federal está trabajando para liberar 33 por ciento de derecho de vía pendiente para la construcción del tramo AIFA-Pachuca.

El tren será eléctrico, tendrá una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y contará con 57 kilómetros de vía doble electrificada en el tramo AIFA-Pachuca.

El gobierno estima que beneficiará a 1.2 millones de personas y tendrá una demanda estimada de más de 83 mil pasajeros diarios. Además, contará con conectividad con otros medios de transporte, como el tren suburbano Buenavista-Cuautitlán y el Tuzobús en Pachuca.