Opinión
Ver día anteriorMiércoles 19 de noviembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

La última intervención de EU nos costó la mitad del territorio: Sheinbaum // Mantienen canasta básica en $910 // El español en las mañaneras

Astillero

Trumpstein: archivos y piggy sexual // Cae (más) popularidad de Donald // CIA: desestabilizar gobiernos // ¿Visita papal cristera?

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Bajo la lupa

Inodoro de oro de la billetera de Zelensky y su agencia de modelos (sic) constructora de drones

Timbre

Los leones andan acá

Alfredo Jalife-Rahme
Cristina Rivera Garza*
México SA

Salinas Pliego, clon de Milei // Violencia, clasismo y odio // De coimas, fraudes y despojos

Isocronías

Bioy, versificador

Carlos Fernández-Vega
Ricardo Yáñez
En el chopo

Jorge García Montemayor y ocho voces

Economía: perspectivas positivas
E

n las últimas horas se han presentado diversas noticias relevantes sobre la situación actual de la economía mexicana y sus perspectivas para el futuro próximo. Durante una conferencia, el director general de Bank of America en nuestro país afirmó que están dadas las condiciones para que la economía mexicana crezca a un mayor ritmo desde 2026 y en los años subsiguientes, pues se aclarará la incertidumbre que se tiene por la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); mientras el director de mercado de capitales de la misma entidad consideró que, gracias a la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento presentada por el gobierno federal, en 2027 Petróleos Mexicanos podría volver a ser rentable e incluso volver a captar recursos en el mercado de valores.

Javier Hernández Chelico
El Correo Ilustrado

Firmeza ante Trump

Y

o voté por mi presidenta Claudia Sheinbaum y, desde luego, por Andres Manuel López Obrador. Para mí el gobierno va muy bien. Sólo faltaría, ante las amenazas del presidente estadunidense, Donald Trump, voltear a China, Rusia y Brasil.

Vanidad, soberbia y opinión
L

a opinocracia del viejo régimen prolonga su agonía hasta estos sonoros días. Su afán, de supervivencia, se aferra a una visión sin sostenes válidos en la realidad. Una y otra vez se autodesignan como poseedores de virtudes intelectuales superiores y capacidad definitoria que sólo ellos poseen. No admiten cambio alguno de protagonistas del poder que los, por ellos, amparados. La historia de lo moderno, el pasado incluso, es la que sus paladines van desgranando en su continuo y avasallador uso de los múltiples púlpitos a su alcance y merecimiento. Nada de la actualidad y el futuro se les aleja de su mediación, adecuada a los intereses que defienden. Poco importa el momento para airar sus ilustres verdades. Ahí están, en sus foros de siempre: donde sólo ellos despliegan sus siempre encantadores argumentos definitorios. Sólo en sus continuas peroratas reside la verdad. Las menciones a la democracia son continuas y terminales. Sólo en ellas refulge la libertad en sus variadas acepciones. Sólo por ellos puede ser interpretada correctamente.

Luis Linares Zapata
Para respaldar a las que llegan
L

a presidenta Claudia Sheinbaum no quiso llegar sola, sino que con ella llegaran todas, Y lo está cumpliendo, no es necesario hacer un recuento de la integración de su gabinete ni de los encargos claves que las mujeres tienen hoy en todos los órdenes de gobierno. No es sólo el fruto de una voluntad individual, por importante que sea, sino un logro de las resistencias y la persistencia de los movimientos de mujeres.

Chile: Como el Cid, Pinochet gana elecciones después de muerto
S

in proyecto, sin programa, sin alternativa, no existe esperanza. Y sin esperanza, triunfa el oscurantismo. Sin un horizonte de cambio social, las clases populares sucumben al discurso redentor. Con miedo a perder lo que no se tiene, un trabajo decente, un sueldo digno, una pensión de jubilación digna, una sanidad pública de calidad, una educación asentada en valores democráticos, se acaba por votar a los verdugos. El dolor social genera frustración, alentando opciones reaccionarias. En Chile ganó la derecha por incomparecencia de la izquierda. No se busque fuera lo que es responsabilidad de los gobiernos progresistas que han dinamitado los valores de justicia, equidad social y bien común, en pro del interés general, eufemismo para defender los beneficios de las plutocracias y sus empresas. El pueblo no ha votado derecha engañado, lo ha hecho en la desesperación de no poder votar un proyecto emancipador. En las urnas se puede escuchar el grito silencioso de quienes obligatoriamente han firmado la defunción de Chile como sociedad democrática por décadas, ¡vivan las cadenas!

Víctor M. Quintana S.
Marcos Roitman Rosenmann
Giro cristero de los obispos mexicanos
¡V

iva Cristo Rey! Así remata el documento de los obispos mexicanos titulado Iglesia en México: memoria y profecía. Texto que corresponde al mensaje de la conferencia del episcopado mexicano de la 119 Asamblea Plenaria, realizada del 10 al 14 de noviembre de 2025. El documento llama a la unidad de la Iglesia y realiza durísimas críticas al gobierno de la 4T. Reprocha con enjundia los errores y carencias del actual gobierno. Todo está mal y no reconoce ni un milímetro los logros y avances. Era como escuchar a Alito Moreno pasado por agua bendita.

El eco del Rinoceronte
E

n el fondo de su taller, en el centro de Tlalpan, entre prensas, placas y el olor inconfundible de la tinta, Humberto Valdez levantó un territorio donde el arte se confunde con la vida. Allí –en ese espacio que respira comunidad y oficio– cada línea es una huella de memoria y cada impresión del Taller La Imagen del Rinoceronte es un gesto de resistencia.

Bernardo Barranco V.
Emilio Payán