Operan sin programa, señala auditoría a la cuenta pública de 2024
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 35
A semanas de que se implemente la recolección obligatoria de residuos por días diferenciados en orgánicos, inorgánicos reciclables e inorgánicos no reciclables, auditorías realizadas a los servicios de limpia de las alcaldías arrojaron deficiencias como la carencia de programas para la prestación del servicio, discrepancias entre las toneladas reportadas y las registradas, ausencia de canales formales para recibir y atender quejas, así como la falta de capacitación al personal y deficiencias en seguridad e higiene laboral.
En la revisión de la cuenta pública de 2024 que realizó la Auditoría Superior de la Ciudad de México a los servicios de limpia en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza, los informes refieren que operaron todas sin el programa correspondiente –el cual debe ser validado por la Secretaría del Medio Ambiente–, está desactualizado o en proceso de elaboración.
Esto implica que “la operación del servicio de las alcaldías se realiza sin planeación formal, sin objetivos estratégicos medibles ni criterios técnicos homogéneos para la programación de rutas, la disposición de recursos o la evaluación de resultados”.
Otra generalidad fue que los indicadores reportados no son verificables, carecen de metodología o no guardan congruencia con los objetivos, por ejemplo, aunque Coyoacán señaló una meta cumplida de 347 mil 562 toneladas, se observaron diferencias entre las cifras reportadas en los informes trimestrales y los registros auxiliares.
Personal sin capacitación
En la mayoría de las alcaldías el personal carece de capacitación técnica actualizada sobre seguridad y manejo de residuos, lo que eleva el riesgo de accidentes. No se han realizado diagnósticos de riesgo laboral ni existen protocolos de seguridad, y destaca un caso (Azcapotzalco) que carece de plantilla formal de personal operativo, lo que compromete la planeación de recursos humanos y el control presupuestal. Cuajimalpa no presentó evidencia de haber erradicado algún tiradero clandestino.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, informó que a partir del primero de enero próximo los servicios de recolección recibirán los residuos orgánicos los días martes, jueves y sábados, mientras los inorgánicos reciclables y no reciclables, lunes, miércoles, viernes y domingos.












