Capital
Ver día anteriorJueves 13 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Instala el gobierno consejo consultivo con miras a regular el ambulantaje en el Centro

Mediante el diálogo, buscará reducir este tipo de comercio: Adolfo Llubere

 
Periódico La Jornada
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 34

El Gobierno de la Ciudad de México instaló ayer el Consejo Consultivo para el Reordenamiento del Centro Histórico, el cual coadyuvará a la regulación del comercio ambulante en dicha zona.

Ante funcionarios, académicos, empresarios y representantes de vendedores, el subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Secretaría de Gobierno, Adolfo Llubere Sevilla, resaltó que este nuevo órgano tendrá atribuciones como dar recomendaciones para reducir el comercio ambulante mediante el diálogo y proponer zonas para su reubicación.

El consejo, formado por tres comisiones: jurídica, de ordenamiento y de salvaguarda del patrimonio histórico, las cuales empezarán a sesionar la próxima semana cada 15 días, tendrá la función de elaborar diagnósticos sobre la situación del comercio ambulante en el Centro Histórico.

Asimismo, llevar a cabo la revisión de inmuebles propuestos para su reubicación; la atención a grupos prioritarios como artesanos y colectivos de mujeres; hacer una propuesta de criterios técnicos para el uso del espacio; el impulso a la economía local formal y la preservación del patrimonio cultural.

Disfrutar el espacio público

Se trata, explicó al presentar el nuevo órgano en el Museo José Luis Cuevas, de garantizar el acceso y disfrute del espacio de público, motivo por el cual se busca atender el problema poniendo énfasis en ese derecho.

Llubere Sevilla subrayó que la instalación del consejo no significa que hasta que haya resultados se dejará de actuar, por lo que hizo un llamado a que se respete la propiedad privada y no haya comercio enclavado en las fachadas de inmuebles, al resaltar que en lo que va de esta administración se ha retirado mercancía colocada en edificios con valor patrimonial.

También se pronunció por construir un equilibrio que permita que las personas transiten con tranquilidad por el Centro Histórico, los comercios establecidos desarrollen sus actividades en armonía y las calles se mantengan ordenadas y seguras.

El propósito, agregó, es que quienes ejercen el comercio ambulante lo hagan en condiciones de respeto y convivencia. “No podemos llegar a una Navidad 2025 con una ocupación (por el comercio ambulante) del Centro Histórico como en 2024”.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló por su parte que el ordenamiento del comercio ambulante será concertado, no por medio de la fuerza, pero que una vez que se alcancen acuerdos, se hará que éstos se cumplan.

Al precisar que en el consejo están representados todos los sectores relacionados con el Centro Histórico, se pronunció por que realice su trabajo como un colectivo y sin estigmatizar, y dar soluciones para lograr un reordenamiento duradero en el que todos resulten beneficiados.