Se fortalece el protocolo: Pablo Vázquez
Evitar enfrentamientos como los ocurridos el 2 de octubre y garantizar las expresiones ciudadanas, el propósito, señala
Jueves 13 de noviembre de 2025, p. 34
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que se está fortaleciendo el protocolo de marchas de cara a las movilizaciones previstas en la ciudad, y se limitará al máximo el contacto entre manifestantes y policías para evitar enfrentamientos como los del 2 de octubre pasado.
Ante esto, dijo, se encauzará a los grupos de encapuchados que generen riesgos a los manifestantes y se retirarán objetos para agredir.
“Nuestro protocolo tiene como pilar fundamental garantizar las expresiones ciudadanas. Si observamos alguna conducta que ponga en riesgo a las personas que asisten, vamos a encauzar a quienes generen ese riesgo hacia una zona segura. Vamos a retirar objetos aptos para agredir”, explicó.
Al ser inquirido en un acto de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco), el jefe de la policía capitalina aseguró que el propósito del protocolo es que se desarrollen las distintas expresiones de manera segura, por lo que los encauzamientos de estos grupos que generen violencia serán en una zona donde no representen riesgo para el resto durante las marchas programadas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la generación Z.
“Estamos fortaleciendo nuestro protocolo, que es importante mencionarlo y decirlo”, comentó.
Aseguró que evitarán en cualquier momento las fricciones y provocaciones, por lo que los elementos deberán limitar el contacto.
Fuentes de la policía señalaron que no se prevén riesgos y que se instalaron vallas en el Primer Cuadro de la ciudad de manera preventiva.
Pablo Vázquez también refirió que los elementos que participen en el resguardo de las protestas portarán su equipamiento habitual como casco, rodilleras, escudo, protección personal y algunos extintores.
Sobre estos últimos, señaló que “hay veces que usan artefactos explosivos o incendiarios, y cuando haya esos elementos o el riesgo de que ocurran, vamos a utilizarlos”.
Para estas manifestaciones, comentó, no se instalarán accesos especiales, ya que buscan que haya libre asociación, libre expresión y manifestación.
“Queremos que las ideas trasciendan por encima de cualquier expresión violenta, que rechazamos, las cuales, como decíamos, si ponen en riesgo a los manifestantes, vamos a encauzar y retirar objetos aptos para agredir”, reiteró.
Como parte de los protocolos, los elementos policiacios revisarán mochilas únicamente en casos de que exista la sospecha o la exhibición de objetos aptos para agredir.
“No es una revisión de artículos personales, es retiro de objetos aptos para agredir. ¿A qué me refiero? Martillos, bombas molotov, cualquier sustancia inflamable, cualquier objeto que pueda usarse para golpear o generar lesiones contusas”, enfatizó.












