Columnas
Opinión- Nikolay Sofinskiy*: Día de la Unidad Nacional Rusa: vínculo entre el pasado y el presente
- Magdalena Gómez: El fuero como patente de corso
- José Blanco: Muerte digna
- Luis Hernández Navarro: Milpa Alta, amenaza de represión
- Víctor M. Toledo: Por qué la 4T lleva a cabo cambios de escala civilizatoria
Cuestionó a los “buitres de la derecha: ¿Qué proponen? ¿La guerra contra el narco? Eso no funcionó” // Aceptamos ayuda, no intervención, recalcó
El arma usada en el homicidio se empleó en dos crímenes previos
Morelia, Mich., Una turba vandalizó y prendió fuego a las instalaciones del palacio municipal de Apatzingán, localidad de la región Tierra Caliente de Michoacán, en repudio a los asesinatos de Bernardo Bravo Manríquez y Carlos Manzo Rodríguez, líder limonero apatzinguense y alcalde uruapense, respectivamente.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dio lugar a posturas encontradas entre los partidos políticos, que se trasladaron a sus bancadas en el Congreso de la Unión.
El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó la coyuntura del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, para dar un mensaje a sus trabajadores durante un acto con motivo de los 75 años de Elektra, una de las empresas del conglomerado que según el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene adeudos fiscales pendientes.
La primera ministra del depuesto Pedro Castillo enfrenta proceso penal por rebelión
El gobierno de México defendió su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú Betssy Chávez Chino, por lo que rechazó la medida unilateral
de la administración interina peruana de romper relaciones diplomáticas.
Compartimos la meta de combatir el crimen organizado, pero apegados al derecho internacional, señala
La misión será encubierta y tiene por objetivo a los cárteles del narco
En Guasave, Sinaloa, fuerzas federales abatieron ayer a 13 presuntos criminales y detuvieron a cuatro más, quienes habrían atacado por sorpresa al personal operativo del gabinete de seguridad del gobierno federal.
En Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales detuvieron a dos personas –una de ellas menor de edad– con 10 mil 321 pastillas de fentanilo, dos armas largas, dos cargadores y 35 cartuchos. En una acción paralela en esa misma ciudad, también desmantelaron un narcolaboratorio y tres centros de concentración de droga, lo que representa una afectación económica al crimen organizado estimada en 2 mil 135 millones de pesos.
Violencia en michoacán, el tema
Refuta Morena acusación de AN de que bajan recursos para seguridad
Endeudamiento financiero para la transición energética, dependencia de combustibles fósiles, fomento de acciones extractivistas y brechas estructurales de cada país en desarrollo son algunos de los obstáculos que enfrentan América Latina y el Caribe para combatir el cambio climático, coincidieron especialistas.
Comienza credencialización electrónica
Habrá lectores biométricos en la entrada del plantel
La tensión en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa. Ayer, la Facultad de Química planeaba regresar a clases presenciales después de un mes en línea, pero un grupo de estudiantes se opuso.
Siete de cada 10 adolescentes de entre 15 y 19 años presentan un gra-do de insatisfacción corporal, lo cual representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de la División de Estudios de Posgrado de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co (UNAM).
Posible conflicto de intereses
Rechaza que gobiernos locales puedan cobrar por licencias en electricidad // Es facultad exclusiva del Estado, subraya
En un nuevo caso de posible corrupción en el Poder Judicial de la Federación (PJF), la presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el incremento de homicidios en Colima en los últimos días se debe a que un juez ordenó la liberación de un delincuente.
La SCJN definirá si debe continuar vigente la orden de aprehensión contra el ex gobernador
Secretaría de Agricultura mexicana destaca avances contra el gusano barrenador
Un grupo de ex trabajadores disidentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifestó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar a los ministros que revisen el fallo del segundo tribunal colegia-do de distrito en materia laboral que reconoce la existencia del patrón sustituto para ex empleados de la extinta compañía Luz y Fuerza del Centro.
En octubre pasado se crearon 198 mil 454 empleos formales en el país, la cifra más alta de los recientes dos años, que se han caracterizado por aumentos mensuales ínfimos y caídas relevantes, como la de diciembre de 2024, cuando más de 400 mil personas perdieron su trabajo.
Le faltaban cinco de 16 magistrados
Cuernavaca, Mor., José Antonio N, El Vara, supuesto líder de la organización criminal Guerreros Unidos que operaba en tres municipios de Morelos, y a quien se atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en la entidad desde hace seis años, fue vinculado a proceso este lunes por narcomenudeo y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Los profesores no están obligados a instruir a los niños en su idioma originario
Gabriel García Avilés, migrante mexicano sin papeles, de 56 años, detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), murió por complicaciones derivadas del síndrome de abstinencia alcohólica en el centro médico Victor Valley Global, en California, informó ayer el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos en un comunicado.
La Fiscalía General de la República obtuvo vinculación a proceso para Ernesto Enrique Cazares Ramos, Jorge Luis Manjarrez Rodríguez y Julio César Mancera Dozal alias Tortuga, por su probable responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.










