Política
Ver día anteriorMartes 4 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupo de alumnos de la Facultad de Química se opone al regreso a clases presenciales
 
Periódico La Jornada
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 16

La tensión en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) continúa. Ayer, la Facultad de Química planeaba regresar a clases presenciales después de un mes en línea, pero un grupo de estudiantes se opuso.

En la discusión entre autoridades y alumnos, el director del plantel, Carlos Amador, les pidió retornar a las aulas, tal como lo habían acordado el pasado 1º de noviembre, una vez que se cumplió con el reforzamiento de luminarias y botones de pánico, así como con otras medidas para garantizar su seguridad.

Al considerar insuficientes dichas acciones, los estudiantes propusieron mantener las clases vía remota, a lo que el director respondió: “Si no quieren venir, no vengan, pero nosotros tenemos la obligación de darles sus clases y ya hicimos lo que nos pidieron”.

Existe también el modo a distancia y abierto, añadió, para quienes no quieren acudir al plantel. “Tenemos que respetar las leyes, aunque ustedes no estén de acuerdo. Si piden una cosa que es ilegal no la vamos a hacer, nuestra función es darles clase y ustedes tienen el compromiso de venir”, aseveró.

Pese a tratar de convencerlos de volver a la normalidad, el grupo disidentes demandó concluir el semestre en línea, lo cual no fue apoyado por la mayoría de los estudiantes, aunque tampoco se sometió a una votación entre el alumnado.

La Facultad de Química tuvo sus aulas abiertas todo el día y los docentes impartieron clases.

De acuerdo con las autoridades, los edificios centrales A, B, C y la nave de Ingeniería Química contarán con 109 cámaras en operación, 47 nuevas, y con 112 botones de emergencia, 28 recién agregados, así como 200 luminarias (101 más que antes del paro).

Ayer se inició la instalación de 26 cámaras en el Conjunto D-E, las cuales se suman a las 61 que ya existían; también se añaden 61 botones de emergencia y 106 lámparas.

Por otro lado, en la Facultad de Arquitectura no hay fecha para retomar clases; se mantiene el paro iniciado desde el 13 de octubre. Los alumnos señalaron a este diario que el diálogo sigue sujeto a la entrega de las instalaciones a las autoridades, bajo el pretexto de la necesidad de mantenimiento tras las afectaciones de las lluvias del 10 de octubre.

En la Facultad de Contaduría se efectuó una asamblea informativa, en la que los estudiantes presentaron una relatoría de los hechos ocurridos desde el 23 de octubre, día en que votaron por declarar paro.

Acusaron a la dirección de ser omisa a la demanda de incluir un programa de enseñanza de inglés básico, a pesar de que constituye uno de los requisitos para iniciar el proceso de titulación. Exigen también un comedor, ya que necesitan tanto un área para poder comer lo que ellos puedan llevar, como alimentos a precios accesibles y sanos.

Para los estudiantes de Contaduría “investigar” los actos de violencia no es igual a cuidar la integridad de la comunidad universitaria y que lo que pasa en las facultades no es diferente a lo que se vive en el país.