La misión será encubierta y tiene por objetivo a los cárteles del narco
Martes 4 de noviembre de 2025, p. 10
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a planear una presunta operación encubierta para enviar efectivos militares y oficiales de inteligencia a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, informó ayer NBC News, que citó a dos funcionarios en activo y otros dos ex servidores estadunidenses.
Anteriormente, medios estadunidenses ya habían señalado supuestos planes de la administración Trump para una intervención militar en México con el fin de actuar contra los cárteles del narcotráfico, pero sí es la primera vez en que se reporta que se elabora una estrategia específica.
Las fuentes, citadas por NBC, señalaron que la administración Trump comenzó con las primeras etapas de entrenamiento de la misión, que incluiría operaciones terrestres, aunque descartaron, por ahora, un despliegue militar en el país. “Las conversaciones sobre el alcance de la misión continúan y aún no se ha tomado una decisión final”, aseguraron los funcionarios en activo.
Las tropas, que en su mayoría formarían parte del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, operarían bajo la autoridad de la comunidad de inteligencia estadunidense, en virtud del Título 50 –que considera un amplio abanico de leyes en materia de seguridad nacional, espionaje y operaciones militares–, indicaron los informantes, que añadieron que también participarían elementos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Consideran ataque con drones
NBC refirió que la operación considera principalmente ataques con drones para desmantelar laboratorios de droga, así como atacar a sicarios y cabecillas de los cárteles, lo que ya se había mencionado en reportes anteriores.
En febrero, el gobierno estadunidense designó como organizaciones terroristas extranjeras al cártel de Sinaloa, cártel Jalisco Nueva Generación, cártel del Noreste, La nueva familia michoacana, cártel del Golfo y Cárteles Unidos.
No es la primera vez que el magnate republicano amenaza con una intervención militar en México. En su anterior mandato, Trump consultó con su entonces secretario de Defensa, Mark Esper, sobre la posibilidad de perpetrar bombardeos secretos contra el país para “destruir los laboratorios de drogas” y acabar con los grupos criminales, confirmó el mismo ex funcionario en su libro A Sacred Oath.
Tras su regreso a la Casa Blanca en enero de este año, Trump desató una agresiva campaña contra los grupos del narcotráfico.
En abril, funcionarios estadunidenses filtraron a NBC que el presidente consideraba atacar con drones instalaciones e integrantes de los cárteles en territorio mexicano, como parte de su campaña contra las organizaciones criminales que considera “peligrosas para los estadunidenses”.
Más adelante, en agosto, Trump firmó una orden secreta en la que instruyó al Pentágono emplear la fuerza militar contra cárteles de países como México, Venezuela, Haití y El Salvador.
Dos meses después, con la notificación formal al Congreso de que Estados Unidos está “en guerra” con los principales cárteles de droga “a través del hemisferio occidental” –lo cual incluye a México–, se expandió su poder para emplear la fuerza militar donde desee y cuando quiera alrededor del mundo, matar a “enemigos” incluso si no representan una amenaza inmediata o para detener a individuos sin cargos de manera indefinida, lo que fue documentado en @lajornadaonline (https://shorturl.at/StCTI).
La filtración de la nueva operación se conoció en momentos en que Estados Unidos mantiene un importante despliegue militar sobre las aguas internacionales del Caribe y el Pacífico, como parte de una agresiva campaña, principalmente centrada en Venezuela, que ha incluido una serie de ataques a embarcaciones que derivaron en las ejecuciones extrajudiciales de al menos 64 personas, acusadas sin pruebas de “transportar drogas”.
Las fuentes citadas por NBC sugirieron que, “a diferencia de lo que ocurre en Venezuela, la misión que se está planeando para México no está diseñada para socavar al gobierno del país”.












