Capital
Ver día anteriorDomingo 5 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Brigadas erradicarán vegetación invasiva en el cerro de la Estrella

Se busca conservar 16 mil plantas con las que se reforestó

 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de octubre de 2025, p. 26

Como parte de las acciones para recuperar el área natural protegida del cerro de la Estrella, la alcaldía Iztapalapa formó brigadas para erradicar vegetación invasiva, en particular de la especie chayotillo, a fin de asegurar la supervivencia de los árboles sembrados en la campaña de reforestación.

Ante fenómenos asociados con el cambio climático, como las lluvias torrenciales que ocasionaron inundaciones en varias colonias de la demarcación, la alcaldesa Aleida Alavez señaló que son prioritarias las acciones orientadas a restaurar el equilibrio ecológico, mejorar la captación hídrica y fortalecer la resiliencia del bosque urbano.

Al encabezar ayer la jornada para el retiro de dicha planta, la funcionaria recordó que por el proyecto Huizachtépetl, raíces para el futuro, se plantaron más de 16 mil plantas nativas como cazahuate, palo dulce y huizache en el área natural protegida cerro de la Estrella.

Retirar el chayotillo de los árboles los ayuda a que respiren de manera adecuada, ya que al crecer como enredadera llega a cubrirlos completamente e inhiben su proceso de fotosíntesis al robarles agua, nutrientes y luz solar, lo que limita su crecimiento y aportación de oxígeno, incluso puede causar la muerte de los árboles jóvenes.

Por otra parte, la zona límite entre las alcaldías Álvaro Obregón y La Magdalena Contreras fue sometida a un rescate integral que implicó la rehabilitación de 4 mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, la instalación de seis nuevos puntos de luminarias y señalización para mejorar la infraestructura urbana, los servicios públicos y atender la inseguridad.

Los trabajos se llevaron a cabo tras la solicitud que en abril realizaron los vecinos. Además de la rehabilitación de la superficie de rodamiento, se hicieron trabajos de balizamiento, se colocó la señalización de rutas, calles y sentidos, se instalaron lámparas, brocales y rejillas, además de un tótem que permitirá identificar los límites entre ambas demarcaciones.

Tras entregar las obras a los residentes, los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López, y de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, se comprometieron a realizar de forma permanente operativos de vigilancia y mejorar la movilidad.