Capital
Ver día anteriorDomingo 5 de octubre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Funcionario de la Prosoc interfiere en la administración de Villa Olímpica: vecinos
 
Periódico La Jornada
Domingo 5 de octubre de 2025, p. 26

El cambio de administración en la unidad habitacional Villa Olímpica, localizada en la alcaldía Tlalpan, dejó al descubierto intereses personales de un grupo de vecinos que, con el apoyo de la Procuraduría Social, intentan mantenerse al frente del conjunto, por lo cual los residentes hacen un llamado al Gobierno de la Ciudad de México para impedir la intervención de funcionarios de esa dependencia.

Expusieron que el 21 de agosto se celebró la asamblea, como lo marca la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles, para elegir a un nuevo administrador del complejo de 29 edificios con 904 departamentos.

El nuevo administrador, Ardavin Cano, debía asumir el cargo el 28 de agosto; sin embargo, ante la negativa del comité de vigilancia integrado por Doris Ochoa, Giomar Ramiro Esteban, Gabriela Sepúlveda y Rodrigo Castillo Molina para firmar el contrato, la gestión no ha podido entregarse.

El citado comité, a pesar de que su mandato concluyó con celebración de la asamblea del 21 agosto, todavía ejerce funciones de representación en la unidad Villa Olímpica.

No obstante, en septiembre nuevamente se realizó una asamblea de condóminos en la que la mayoría determinó que se hiciera la entrega de la administración, pero la obstrucción por parte del representante de la Procuraduría Social de la Ciudad de México Luis Eduardo Aguilar Gudiño impidió que se concretara la firmar de contrato con el nuevo encargado.

Los condóminos acusan a este funcionario de negar el registro del acta de asamblea para que se pudiera formalizar el cambio, por lo cual hacen un llamado enérgico a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ante la ausencia de titular en la Procuraduría Social, a que se complete dicho proceso.

Los vecinos expusieron algunas irregularidades del anterior comité de administración por las cuales consideran se han resistido al cambio, como su integración, debido a que la mayoría eran personas externas y no condóminos, como lo marca la ley.

Además de la falta de entrega de informes mensuales, se han efectuado obras sin aprobación de la asamblea, despido de trabajadores para implantar la subcontratación y se concentró a la mayoría de las funciones en una sola persona, entre otras.

Además, para callar a las voces opositoras, por medio de mensajes anónimos se intenta intimidarlos, y mencionaron las amenazas contra el medio de información de Villa Olímpica.