Sheinbaum es más popular que los últimos cinco presidentes, afirma Banamex // Cero impunidad ante corrupción: Rosa Icela // Salió ilesa en un atentado la nieta del gobernador de Sinaloa
Garduño-INM: ¡ya casi formalmente inocente! // Dará disculpa pública // Ataque en Culiacán // Johnson-EU: ¿abrazo del diablo?
Emmanuel Todd emite la nueva dicotomía de élites globalistas liberales
vs fuerzas del pueblo
Reunión de esquizofrénicos // Milei-Trump: nada tangible // Zozobra milagro libertario
La gruexísima trinidad: rock, literatura y cine
Dos directoras argentinas
l lunes, un alumno del plantel Sur del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH-Sur) ingresó a las instalaciones encapuchado y cubierto con un cubrebocas, se dirigió a un compañero que se encontraba con su pareja, lo golpeó, lo lesionó de muerte con una guadaña e intentó agredir a la joven. Ante los gritos de la chica, un trabajador administrativo acudió y logró desarmar al agresor, quien huyó y se arrojó del segundo piso de un edificio del campus causándose la fractura de ambas piernas en la caída. El empleado que intervino en defensa de la joven sufrió lesiones, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro y fue dado de alta el mismo día.
Exhorta a que la ONU se restructure por el bien de la humanidad
i se ponen los puntos sobre las íes, podremos ver que la Organización de Naciones Unidas fue rebasada por el rápido avance de acontecimientos –en su mayoría negativos– que sucedieron y suceden en el contexto internacional. Los países que integran al organismo ya no están tan unidas entre sí. Sus principios fundacionales se fueron perdiendo toda vez que surgieron potenciales fuerzas –neofascistas, sionistas, imperialistas– que debilitaron su accionar.
a historia refleja una ley económica inexorable: la apertura trae prosperidad, y el cierre, decadencia. Aunque la globalización económica enfrenta contracorrientes y resurgen prácticas proteccionistas, la cooperación de beneficio mutuo no puede ser contenida por la desvinculación. La globalización sigue siendo una tendencia irreversible de nuestra era.
os asuntos, en estas semanas, han destacado por incisiva tendencia al daño social. Uno apenas contiene su energía destructiva al emerger de la deteriorada infraestructura y equipamiento urbano y de carreteras. El otro está ligado a un delincuente recién capturado y a un ex gobernador tabasqueño, su amigo y jefe.
l ataque al cuartel de Ciudad Madera el 23 de septiembre de 1965 y su continuación, el Grupo Guerrillero Arturo Gámiz en 1968, son la expresión armada de un gran movimiento social agrario que se dio en Chihuahua desde 1958 hasta 1968.
l asesinato de Charlie Kirk y los acontecimientos que le suceden son una extraordinaria ventana para observar la política interna norteamericana y sobre todo las tendencias actuales de la ultraderecha estadunidense para imbricar la religión con la política.
xiste una semilla enterrada en el tiempo, una raíz. El abuelo materno de la artista Vanessa García Lembo, de origen italiano, tuvo un taller donde se fabricaban piezas industriales en bronce y cobre –alambiques para cerveceras, moldes y encargos de todo tipo–. Pero junto a la precisión del oficio, también surgían objetos sin función aparente, guiados sólo por la imaginación. En ese espacio, García Lembo pasó muchas horas de su infancia. No lo sabía entonces, pero aquel rito de transformar la materia en formas sería la huella que la conduciría al arte. Tal vez, desde ese lugar de humo y destellos naranjas, su destino empezó a escribirse en silencio.