Opinión
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Bajo la lupa

Emmanuel Todd emite la nueva dicotomía de “élites globalistas liberales” vs “fuerzas del pueblo”

Foto
▲ El activista asesinado Charlie Kirk durante un discurso previo al arribo de Donald Trump a un acto de campaña en West Palm Beach, Estados Unidos, en julio de 2024.Foto Ap
E

l pensador Constantin von Hoffmeister, fundador de Prensa Multipolar, da vuelo al filósofo y geopolítico ruso Alexander Dugin –a quien no pocos definen como el ideólogo del zar Vlady Putin, que no es, y que más bien representa, desde su padre, la ideología de los servicios secretos del ejército ruso.

Dugin se ha vuelto muy prolífico y en un re-ciente comentario perentorio en sus redes, en el marco del “Fin de las élites liberales” (sic), aborda los sensatos asertos del demógrafo galo e ilustre jázaro (Khazar; bit.ly/3QqemJr) Em-manuel Todd, cuyo más reciente libro, La derro- ta de Occidente, ya revisé (bit.ly/46mmBPK).

Para dugin, Todd “es actualmente el inte-lectual francés más razonable (sic)” y quien cri-tica severamente a “los líderes europeos obsesionados con el cambio de régimen en Rusia e Irán, cuando acabarán probablemente siendo remplazados ellos mismos muy pronto”, mientras “los gobiernos de Rusia e Irán y sus economías se fortalecerán y ganarán nuevo ímpetu”.

Dugin se detiene en la sugerencia de Toddde abandonar los términos “populistas”, “extrema derecha” y “nacionalistas” y de adoptar una nueva dicotomía mejor explicativa de las “élites globalistas (¡mega-sic!) liberales” vs “las fuerzas del pueblo”.

A juicio de Todd: “el intento de las élites de redirigir la agresión de las personas insatisfechas con ellos contra los rusos ha fracasado por completo. Este tema no funciona, y mientras más intentan provocar una ola de rusofobia, más los odian a sí mismos”.

Todd considera que “a Rusia, su confrontación con las élites liberales, le ha sido más que benéfica” cuando el primer británico Keir Starmer, el presidente galo Macron y el canciller alemán Merz “están liquidados”.

Finalmente, Todd juzga que “Ucrania tiene muy poco tiempo” cuando “sus dirigentes apostaron en el lado malo (sic) y perdieron en forma espectacular (bit.ly/4msGx8f)”.

Ya existen pensadores de alto calibre que ponen en tela de juicio la caduca dicotomía topográfica de “izquierda” y “derecha”, como el connotado economista e ilustre jázaro Jeffrey Sachs, quien resultó mejor geopolítico y fustigó que la caduca dicotomía de “izquierda” y “derecha” era disfuncional.

Dicho sea con humildad de rigor, un servidor propuso la nueva dicotomía del siglo XXI entre “globalistas y nacionalistas (sic)” –entiendo que el término “nacionalista” produzca anafilaxia en los propagandistas del cataclísmico globalismo por lo que no tengo problema en intercambiarlo por el más digerible término de “soberanistas” ( Nacionalismo contra globalismo: Dicotomía del siglo XXI antes de la inteligencia artificial; bit.ly/3KBsQ9L)”.

Propuse la nueva dicotomía debido a la obsoleta bifurcación de “izquierda” y “derecha”, primordialmente en la era nuclear –donde izquierdistas y derechistas fenecerían por igual–, debido a la creada torre de Babel lingüística que desdibujó la imposición de la globalización financierista cuando se llegó, para solamente citar a Latinoamérica, a tres diferentes tipos de “izquierda (bit.ly/3VAi0TU)”, según los intereses etiológicos nada axiológicos donde destacó la suprema aberración de cómo un genuino izquierdista puede ser globalista al mismo tiempo –lo cual representa un oxímoron ideológico– cuando la soroscracia imperante en Latinoamérica trastocó conceptos,valores y virtudes con el fin de llevar agua a su molino depredador, donde resultaron afectados e infectados sus “seguidores” de la “izquierda travesti”.

Desde el punto de vista de la geoestrategia, hoy lo más relevante decanta que los gobernantes petroleros de Rusia y Estados Unidos definen a los “globalistas” como sus peores enemigos, mientras exaltan los valores “soberanistas” y el acervo cultural de sus países.

En forma transcendente, Dugin aduce que “el asesinato de Charlie Kirk y el proyecto del Gran Israel han dividido fatalmente el edificio político occidental, que hasta hace poco se mantenía unido gracias al globalismo liberal, en tres polos opuestos, dejando al “Occidente colectivo” al borde de la revolución (bit.ly/47Z1WT4)”.

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer