El impacto económico de la violencia y la delincuencia organizada en México representa 3.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), casi 80 por ciento del presupuesto en educación del país, lo cual se agrava en Colima, Guerrero y Morelos, donde el daño supera 30 por ciento del PIB estatal, señaló Jorge Basave, académico y ex director del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
En 2024, el Centro Federal Pericial Forense de la Fiscalía General de la República y el Servicio Médico Forense (Semefo) recibieron 100 mil 19 cadáveres, 5.4 por ciento más que en 2023 (94 mil 893), informó el Inegi. El estado de México, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México concentraron 33.7 por ciento del total, con 11 mil 353; 7 mil 646; 7 mil 503 y 7 mil 185, respectivamente.