La ejecución, Tamaulipas y EU // Asesinan a delegado de FGR // WSJ: cárteles debilitan a Sheinbaum // Monreal: disputa insalvable
Cozumel
Trump, repudiado por mexicanos // Megalómano, ridículo y mentiroso // Índice de aprobación cae en picada
México-EU: firmeza contra tozudez
e acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en México hay más de 5 millones de jornaleros agrícolas, de los cuales apenas 2.3 millones se dedican oficialmente a esta actividad, el resto son sus familiares, incluidos menores de edad, que salen a laborar con ellos sin siquiera ser registrados por la estadística. Oficialmente jornaleros o no, se encuentran en la absoluta desprotección: 84.6 por ciento carecen de un contrato de trabajo, 82.6 por ciento de servicios de salud y 71.9 por ciento no tienen prestaciones. En Michoacán, donde decenas de miles recolectan uno de los frutos más rentables, el aguacate, la práctica totalidad de los jornaleros se encuentra al margen de la seguridad social. De los hijos de los trabajadores agrícolas en edad de cursar la educación básica, sólo asisten a las aulas 16 por ciento, mientras más de 150 mil no acuden a la escuela por ayudar a sus familias a ganar el sustento, exclusión que perpetua la pobreza transgeneracional y priva a los niños de sus derechos básicos.
La reforma electoral y la historia
yer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tiene entre sus objetivos convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma conveniente para México a través de análisis para los que se emplazará a representantes de diferentes dependencias.
odo indicaba, por el desarrollo de los procesos en su contra, que la prisión de Jair Bolsonaro se daría alrededor de octubre de este año. Él mismo ya se mostraba conforme con que iría preso.
n día de estos, ¿es posible que, los dueños de la inteligencia artificial muestren un rostro malvado y nos acusen a todos de haberlos plagiado? Es una posibilidad que, aunque parezca distópica
, merece reflexión crítica. En términos filosófico-políticos, no se trata de ciencia ficción, sino de relaciones de poder. La inteligencia artificial (IA), como toda fuerza productiva avanzada, no es neutral
: está condicionada por las estructuras de propiedad, los intereses ideológicos y los marcos jurídicos capitalistas que la dominan. Si los dueños de la IA concentran más poder que las instituciones democráticas, es perfectamente posible que intenten redefinir lo que consideran su creación, autoría o incluso pensamiento libre.
l maestro Rubelio Fernández Dorado es uno de los pocos vasos comunicantes vivos entre el movimiento magisterial de 1956-60 y los afanes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En su biografía se suman más de 67 años de batallas por otro mundo. Con los recuerdos de la epopeya gremial de fines del medio siglo pasado grabados a flor de piel, cuenta lo que vivió aquellos meses como si hubiera sucedido ayer.
éxico es un país libre e independiente, en el que nací y también aprendí que no vivimos aislados, sino bajo la constante mirada de un vecino inmenso con el que mantenemos una larga relación, que con los años se ha vuelto cada vez más multifacética y compleja. Aparece en conversaciones callejeras, así como en las altas esferas detrás de cada gran decisión económica o política.
ocos poetas tan actuales como el decimonónico José Juan Tablada. Como miles de jóvenes de nuestros días, fue amante de lo oriental al grado de traer el haiku a nuestro idioma, vestir yucatas y practicar la escritura ideográfica frente a su jardín japonés que construyó en Cuernavaca. Actual por sus loas irreverentes que celebrarían los jóvenes: Préndeme tu vacuna, oh mariguana
, o perturbadoramente góticas como su famoso poema Misa negra
, que le valió la expulsión del periódico El País y la animadversión de Porfirio Díaz.