La reforma electoral y la historia
yer se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el cual se crea la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tiene entre sus objetivos convocar al pueblo a expresarse sobre la reforma conveniente para México a través de análisis para los que se emplazará a representantes de diferentes dependencias.
En la historia de nuestro país, los grandes cambios en esa materia sirvieron para ir desmoronando poco a poco un régimen autoritario que se sostenía mediante el fraude en los comicios. Así, las modificaciones constitucionales de gran calado de 1977, 1990, 1997 y 2014 fueron respuestas a maquinarias de Estado que imponían a sus candidatos.
Fue hasta 2018 cuando un movimiento popular encabezado por Andrés Manuel López Obrador se hizo de la Presidencia en una votación que no dejó lugar a dudas de su triunfo.
Ahora, los trabajos para lograr una nueva reforma electoral representan una gran oportunidad para construir un sistema comicial que deje atrás simulaciones y una hiperregulación, que lo hacen en muchos aspectos ineficiente.
Sirvan estas líneas para homenajear al gran maestro José Agustín Ortiz Pinchetti, quien el pasado 3 de agosto cumplió un año de fallecido y que seguramente estaría muy interesado en estos grandes cambios en la construcción de la democracia mexicana. Hasta el cielo.
Mario Antonio Domínguez
El caso Vallarta y el podrido Poder Judicial
Israel Vallarta Cisneros salió libre este mes, tras casi 20 años en prisión preventiva sin sentencia. Fue acusado de secuestro y de pertenencia a una banda llamada Los Zodiaco, en un operativo que resultó ser puro teatro. La justicia lo exoneró al invalidar casi 300 pruebas obtenidas mediante tortura y manipulación.
Detrás del espectáculo estuvo el régimen de Felipe Calderón, con Genaro García Luna orquestando la farsa, y Carlos Loret de Mola –aún sonriente frente a cámaras– transmitiendo en vivo el montaje, que incluía a Florence Cassez, ciudadana francesa que sí fue liberada por presiones diplomáticas. Loret se ganó entonces, con todo merecimiento, el apodo de Lord Montajes.
Este caso exhibe al podrido Poder Judicial mexicano, que permitió que un hombre estuviera preso sin juicio durante dos décadas; un motivo más por el que aplaudimos la reforma judicial. Es también la prueba de cómo los medios, en alianza con el poder, fabricaban culpables para alimentar el miedo, la obediencia y la distracción.
Pero la historia cambió. La verdad, aunque arrastrada y pisoteada, se levantó con dignidad. Israel Vallarta no sólo fue absuelto: hoy puede ser reconocido víctima del Estado. En estos tiempos, una mentira que se repite muchas veces termina ridiculizando a sus difusores.
Carlos Fernando Cárdenas Amaro
Pide resolver pago de marcha en el Issste
Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado: hasta ayer, 4 agosto de 2025, no he recibido el pago de marcha por el fallecimiento de mi padre.
Cada vez que acudo a la delegación regional norte del instituto en la Ciudad de México, me dicen que me espere otros seis meses.
El trámite lo llevé a cabo el 4 de noviembre de 2024 (control 3301644), y es realmente perverso que hagan pasar por esta situación a las personas que han perdido un familiar.
Fernando Minero Biciego
Invitaciones
En Iztacalco, temporada de la obra Acuérdate
Se les hace una cordial invitación para asistir a la breve temporada de la obra Acuérdate, escrita y dirigida por Oscar Alatriste.
Se presentará los días 9, 15 y 16 de agosto y 5, 6, 12 y 13 de septiembre, los viernes a las 20 horas, y los sábados a las 19 horas, en el Foro de la Casa de Cultura Las Jarillas, ubicada en lateral de Plutarco Elías Calles sin número, Tlacotal-Ramos Millán, Iztacalco.
El precio del boleto es 150 pesos, con descuento a estudiantes, maestros y afiliados al Inapam.
La entrada es para público a partir de 12 años.
Luz Amelia Holguín Galindo
Conferencia ¿Hacia dónde va la 4T?
El Colectivo Morena Chilangos invita a la conferencia ¿Hacia dónde va la Cuarta Transformación?, que impartirá Juan Antonio García Delgado. La cita es en El Albergue del Arte (Alberto Zamora 32, casi esquina Carrillo Puerto, Villa Coyoacán), hoy a las 18 horas.
Seminario Relaciones de América Latina con el mundo
El Seminario Procesos políticos y perspectivas de la izquierda en América Latina y el Caribe
, invita a la conferencia: Relaciones comerciales de América Latina con el mundo
que será expuesta por el Doctor en Economía Andrés Peñaloza.
Martes 5 de agosto, hoy a las 18 horas, en Zarco 115, colonia Guerrero, esquina Moctezuma, a unos pasos del metro Guerrero, línea 3.
Walter Martínez