Capital
Ver día anteriorMartes 5 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Jóvenes exponen en foro sobre gentrificación los avatares que enfrentan por tener vivienda
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de agosto de 2025, p. 29

En la Ciudad de México, jóvenes de entre 18 y 30 años batallan cada vez más para encontrar una vivienda digna que se ajuste a sus ingresos, por lo que deben resignarse a espacios diminutos. Señalaron que las rentas están por las nubes y los requisitos –como pólizas jurídicas o avales con propiedad en la ciudad– imposibilitan alquilar en la capital.

Además, se suma la precariedad laboral que hace que independizarse o estudiar implique, muchas veces, sacrificar salud mental, tiempo y calidad de vida. Monserrat Romero, de 24 años, señaló que su familia tuvo que mudarse a Tecámac, estado de México, por no poder costear la vida en la metrópoli. Recientemente regresó para estudiar una licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero no de forma presencial, ya que la falta de tiempo y recursos la obligaron a inscribirse en la modalidad a distancia.

Su trabajo como profesora de inglés por hora apenas le permite pagar un cuarto de 20 metros cuadrados por 8 mil 500 pesos. Ha sido complicado porque he tenido que ser minimalista en necesidades básicas, tener Internet ya es un lujo, compartió.

Adicionalmente, las horas de trayecto de la casa al trabajo y viceversa se vuelven muy cansados, contó Perla Velázquez, de 27 años, quien trabaja de forma independiente sin contar con un ingreso fijo. Otra historia es la de Emelio Ramírez, quien a pesar de haber estudiado contabilidad, al tener una discapacidad en el habla enfrenta barreras laborales que le complican la adquisición de una vivienda.

Ante el fenómeno de expulsión de habitantes, se realiza el foro abierto del bando 1 contra la gentrificación, donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz, advirtió que las rentas en la ciudad han aumentado hasta 20 por ciento al año.

En un contexto similar, además de promover su cultura, música y arte, los indígenas residentes en la capital difundirán durante la megacalenda del próximo sábado en el Zócalo capitalino los problemas que enfrentan, como el derecho a vivienda digna, espacios adecuados para la comercialización de sus productos, reconocimiento y acceso a la salud y la justicia.