Economía
Ver día anteriorViernes 1º de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Brasil luchará contra la injusticia de Washington
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 17

Brasilia. El gobierno de Brasil prometió ayer luchar contra la injusticia arancelaria del presidente Donald Trump y advirtió que recurrirá a tribunales internacionales si las negociaciones con Estados Unidos fracasan.

El alza de aranceles de Estados Unidos a Brasil es injusta, pero el resultado fue más favorable de lo esperado, en parte por las excepciones a mercancías como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, así como los fertilizantes, dijo el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad.

Brasil estima que 35.9 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, por valor, se verán afectadas por el arancel de 50 por ciento, señaló el vicepresidente Geraldo Alckmin. Haddad anunció negociaciones con el secretario del Tesoro Scott Bessent, aún sin fecha.

No tiene sentido que los brasileños alimenten esta tensión. Se disipará, y cuando lo haga prevalecerá la racionalidad y llegaremos a un acuerdo, afirmó. Sin embargo, el ministro también dio a conocer la intención de Brasil de recurrir a las instancias debidas, tanto en Estados Unidos como en los organismos internacionales.

India deja de comprar petróleo ruso

También en respuesta a las amenazas de Trump a los países que compran petróleo a Rusia (aranceles hasta de 100 por ciento), las refinerías estatales indias han dejado de adquirir petróleo ruso en la última semana, informaron fuentes de la industria.

Trump anunció el miércoles un arancel de 25 por ciento a los bienes importados de India a partir del primero de agosto, pero agregó que las negociaciones estaban en curso. También advirtió de posibles sanciones por la compra de armas y petróleo a Moscú.

India, el tercer mayor importador de petróleo del mundo, es el principal comprador de crudo ruso transportado por mar (adquiere alrededor de 35 por ciento de sus suministros totales con Moscú).

Las refinerías estatales del país no han buscado crudo ruso, informaron a Reuters cuatro fuentes familiarizadas con los planes de compra.