Diálogo franco
en Malasia
nueva ideapara la paz en Ucrania
Zelensky informa que ya tiene fechas concretas
sobre otro envío de armas estadunidenses a Kiev // Desde Roma, el mandatario pide más pertrechos
Viernes 11 de julio de 2025, p. 21
Kuala Lumpur., El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, anunció ayer que su homólogo ruso, Serguei Lavrov, le propuso una nueva idea
sobre cómo resolver la guerra entre Rusia y Ucrania durante su franco
encuentro en Malasia, después de que una nueva andanada de drones rusos dejó dos muertos en Kiev.
Rubio afirmó que Lavrov le presentó una nueva idea o concepto
que transmitirá al presidente Donald Trump para que lo hablemos
, y matizó que dicha idea no es un nuevo enfoque
ni una iniciativa que conduciría automáticamente a la paz, pero podría abrir la puerta a ella
.
El jefe de la diplomacia estadunidense también aseguró que durante este intercambio franco
en Kuala Lumpur expresó la decepción
y frustración
de Trump por la falta de avance
para poner fin a la guerra, y subrayó que la mayoría de la ayuda militar que envía Washington a Kiev no se ha pausado y se continúa entregando como estaba previsto
.
Por su parte, mediante un comunicado, la cancillería rusa calificó el diálogo entre Rubio y Lavrov como un intercambio de opiniones sustancial y sincero sobre la solución en Ucrania, las circunstancias en Irán y Siria, así como un espectro de otros problemas internacionales
.
Sanciones expeditas
Desde Roma, el mandatario ucranio, Volodymir Zelensky, indicó que ya tiene fechas concretas
sobre un nuevo envío de armas estadunidenses a Kiev, al tiempo que volvió a instar a sus aliados a implementar sanciones expeditas contra Moscú.
Nuestra prioridad debe ser detener los drones y misiles rusos, lo que implica más suministros de defensa aérea e inversiones en naves no tripuladas interceptoras, sistemas de defensa aérea y misiles
, subrayó Zelensky, quien participó en una videollamadada con líderes de 30 países de la denominada Coalición de Voluntarios, que apoya a su país frente a la ofensiva rusa.
Fuerza binacional
Por parte del bloque europeo, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la decisión de reforzar hasta 50 mil hombres
la fuerza expedicionaria franco-británica, que pretende servir de base para un posible futuro contingente militar que garantice un alto el fuego
en la región.
A su vez, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, declaró que se asumirían compromisos por un valor total de unos 12 mil millones de dólares, sin dar más detalles, mientras la Unión Europea anunció que por su lado movilizará 2 mil 690 millones de dólares para la reconstrucción de Ucrania.
En el frente, Rusia impactó la capital de Ucrania con una nueva andanada de misiles y drones en un ataque nocturno que se prolongó hasta la madrugada de ayer, provocó incendios en diversas partes de la ciudad y mató a dos personas, un día después de la ofensiva aérea más intensa hasta la fecha, según autoridades ucranias, en la guerra que suma tres años.
Moscú lanzó 397 aviones no tripulados Shahed y señuelos, además de misiles de crucero y balísticos sobre Kiev y otras cinco regiones, de acuerdo con las autoridades. Al respecto, Zelensky aseguró en Telegram que se trata de una clara escalada del terror ruso
.
Durante el mes pasado se registró el mayor número de bajas civiles mensuales de la guerra, con 232 muertos y mil 343 heridos, indicó la misión de derechos humanos de la ONU en Ucrania. Precisó que Rusia lanzó 10 veces más drones y misiles que en el mismo mes del año pasado.